Derechos y Obligaciones de los Socios en la Sociedad
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Derechos y Obligaciones de los Socios
Los derechos y obligaciones de los socios están siempre dirigidos hacia la entidad social, independientemente de quién ejerza el órgano ejecutivo en un momento dado. Esto incluye el derecho a la información (estados contables, sindicatura, etc.), restricciones estatutarias para la negociación de acciones, derecho de voto y preferencia en el dividendo o en la cuenta de liquidación.
Aportes
La primera obligación de un socio es realizar los aportes comprometidos. En las sociedades de capital, la responsabilidad se limita al patrimonio afectado frente a terceros. El derecho a la información varía según el tipo societario y se utiliza internamente para conformar la voluntad societaria o para la venta de participaciones.
Situación Jurídica del Socio
El socio es un sujeto de derecho, cuya posición ha sido calificada como un status, que implica un núcleo de derechos y obligaciones individuales.
La Sociedad como Persona Jurídica
La sociedad es una persona jurídica distinta de la de sus miembros, a la que se le imputan decisiones independientes del conjunto de voluntades que la componen. La voluntad social permite al socio participar en el gobierno y la administración, adquiriendo derechos y obligaciones imperativas para la sociedad, que cesan con la extinción de la relación particular del socio o con la liquidación social.
Definición de Socio
Un socio es toda persona que integra la sociedad, formando parte del acto constitutivo o posteriormente, cuya participación no esté impedida por la ley.
Adquisición de la Calidad de Socio
La calidad de socio se adquiere por:
- Participación en el acto constitutivo.
- Adquisición de participaciones sociales.
- Sucesión mortis causa.
- Resolución judicial (indivisión hereditaria forzosa).
Cese de la Calidad de Socio
La calidad de socio cesa por:
- Causa voluntaria (enajenación, ejercicio del derecho de receso, separación anticipada).
- Causas naturales (muerte).
- Causas derivadas (finalización del trámite de disolución y liquidación social).
- Causas forzadas (exclusión del socio, ejecución forzosa de la parte social).
Enumeración de Derechos del Socio
Los derechos del socio incluyen:
- Derecho a la verdad y realidad de la aportación.
- Derecho a integrar la administración y fiscalización.
- Derecho de voto.
- Derecho de suscripción preferente de nuevas acciones.
- Derecho a los dividendos.
- Derecho a impugnar acuerdos sociales.
- Derecho a ejercer acciones de responsabilidad.
Comienzo de los Derechos y Obligaciones
Las relaciones entre socios y la sociedad se rigen de acuerdo al contrato social, solución inspirada en la autonomía de la voluntad. Limitación: una sociedad no inscripta no puede invocar derechos nacidos del contrato social. A falta de previsión contractual, los derechos y obligaciones surgen desde la inscripción.
Clasificación de Derechos y Obligaciones
Se clasifican en:
- Patrimoniales: aporte, garantía de evicción.
- De consecución: control, lealtad, soportar pérdidas.
Tipos de Aportes
Según el tipo social:
- Sociedad Colectiva: todo tipo de aportes.
- Sociedad de Capital e Industria: obligación de hacer, se valúa en el contrato o judicialmente a los fines del reparto de utilidades.
- Sociedad en Comandita Simple: ídem a colectivas.
- SRL y SA: transferencias de bienes susceptibles de ejecución.
Inscripción Preventiva de Bienes Registrables
El Art. 38 LSC asegura la división patrimonial entre socio y sociedad. Los bienes registrables deben inscribirse a nombre de la sociedad, excluyéndose del patrimonio del aportante. La Ley 17.801 considera provisoria la inscripción, aunque la doctrina la considera definitiva y no susceptible de quedar sin efecto. Las sociedades irregulares no pueden inscribir bienes a su nombre.