Derechos reales y servidumbres

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

REIVINDICATORIA

Acción que ejerce el propietario para la devolución del bien que se le despojó. Requisitos: 1) Propiedad de la cosa 2) Haber perdido la posesión 3) Estar la cosa en posesión del demandado 4) Identificar el bien.

COPROPIEDAD

Cuando una cosa o propiedad pertenece a 2 o más personas. Puede ser voluntaria, forzosa, temporal, permanente, determinada, universal, actos de vivos, causa de muerte, hecho jurídico, acto jurídico.

PARTE ALICUOTA

Es una parte ideal determinada, en función de una idea de proporción.

DERECHO DE TANTO

Preferencia que se le da a los propietarios.

USUFRUCTO

Derecho real, temporal, vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni sustancia. Modos de crearlo: contrato, testamento, por ley y prescripción.

USO

Derecho real, temporal, vitalicio para usar bienes ajenos sin alterar su forma ni sustancia y de carácter intransmisible.

HABITACIÓN

Derecho real, del uso sobre una finca para habitar gratuitamente alguna pieza de una casa.

SERVIDUMBRE

Son gravámenes reales que se imponen en favor del dueño de un predio y a cargo de otro fundo propiedad de distinto dueño para beneficio o mayor utilidad del primero. Pueden ser positivas (requieren de un acto visible) o negativas (no existen actos visibles), rústicas (para provecho o comodidad de fines agrícolas) o urbanas (para provecho o comodidad de un edificio o construcción), aparentes (se manifiestan a través de un signo externo) o no aparentes (no son visibles), continuas (uso incesante) o discontinuas (intervención humana), legales (dispuestas por la ley) o voluntarias (nacen de un contrato de la voluntad de las partes).

FORMAS DE CONSTITUIR UNA SERVIDUMBRE

Contrato, acto jurídico unilateral, testamento, prescripción, ley.

SERVIDUMBRE DE DESAGÜE

Entre predios de distinto nivel con la finalidad de darle salida al agua de un predio a otro.

SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO

Cuando se quiera desecar o dar salida a aguas acumuladas de un terreno a otro.

SERVIDUMBRE DE PASO

  • Abrevadero: cuando se necesita llevar un ganado del predio dominante a un punto de agua, atravesando los predios sirvientes.
  • Acceso a vías públicas: es para darle entrada y salida a las personas.
  • Recolección de frutos: se da cuando el dueño del predio dominante quiere entrar al predio sirviente para recolectar sus frutos.
  • Instalación de andamios o paso de materiales.
  • Instalación de líneas telefónicas o paso de cables.

POSESIÓN

Antesala a la prescripción. Poder exclusivo de retener una cosa para ejecutar actos materiales de aprovechamiento. Corpus: poder físico que ejerce el poseedor sobre la cosa. Animus: detentación con la intención de convertirse en propietario.

Entradas relacionadas: