Derechos sexuales y comportamientos responsables: Prevención de ITS y VIH

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso.

El derecho a escoger las y los compañeros sexuales.

El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones sexuales.

El derecho a decidir si se quiere iniciar la vida sexual o no, o si se quiere ser sexualmente activa/o no.

El derecho a tener relaciones sexuales consensuadas.

El derecho a decidir libremente si se contrae matrimonio, se convive con la pareja o si permanece sola/o.

El derecho a expresar libre y autónomamente la orientación sexual.

CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y PREVENCIÓN

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS):

Las ITS son infecciones producidas por bacterias, virus u hongos, que usualmente afectan los órganos sexuales y reproductivos.


COMPORTAMIENTOS SEXUALMENTE RESPONSABLES

El retraso del inicio sexual hasta cuando uno(a) se sienta preparado(a).

El iniciarse sexualmente por decisión autónoma, asumiendo las relaciones sexuales coitales con responsabilidad, utilizando medidas de protección para evitar ITS/VIH y embarazos no planificados.

La negociación del uso del condón con la pareja.

El uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales coitales.



Entradas relacionadas: