Los Derechos Sociales: Origen, Naturaleza y Desafíos Actuales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Cuando hablamos de la especificación de los derechos, estamos hablando de una realidad social y jurídica que se superpone a los derechos individuales y políticos.
Origen de los Derechos Sociales
De todo lo que se deduce del siglo XX, sobre todo después de la II Guerra Mundial, con el surgimiento del llamado estado social, se da comienzo a la experiencia histórico-jurídica de los derechos sociales.
Para el filósofo Habermas, el origen de los derechos sociales estaría en el intento de realizar la utopía de la sociedad del trabajo, es decir, la convivencia del capitalismo y democracia.
André Gorz sitúa el origen de los derechos sociales en el compromiso fordista entre las clases sociales y el estado.
Naturaleza de los Derechos Sociales
En cuanto a la naturaleza jurídico-política de los derechos sociales, son tres sus rasgos característicos:
- Derechos materiales: Los derechos sociales se consideran derechos materiales porque su presencia y reconocimiento histórico coincide con las prácticas de intervención económica y social del estado social.
- Derechos de naturaleza político-social: La eficacia de los derechos sociales requiere que por parte del estado intervenga como co-realizador de estos derechos, conjuntamente con los sujetos titulares beneficiarios.
- Derechos distributivos: El sistema jurídico del estado social no solo da reconocimiento legal a los derechos sociales, sino que al tratarse de un conjunto de intereses económicos, sociales y culturales que hasta entonces se dejaban a la competitividad del mercado, el estado se ve obligado a satisfacerlos, suprimiendo al mercado económico e incluso contra la propia dinámica del mercado.
La Crisis de los Derechos Sociales
La crisis del estado social pone en entredicho esta forma de entender los derechos sociales y la actuación del estado.
Desde finales de los años setenta, el estado se ve incapacitado para garantizar, jurídica y prácticamente, los derechos sociales.
Por parte de las llamadas críticas conservadoras al estado social, se señalaría que las dificultades del momento actual se deben a que el estado social asfixió.
Por otra parte, las críticas de izquierda consideran que los objetivos e ilusiones puestas en el estado social se han visto defraudados.