La Deriva Continental y la Tectónica de Placas: Una Revolución en la Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Alfred Wegener y la Teoría de la Deriva Continental

En 1912, Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, afirmando que los continentes actuales estuvieron unidos hace 200 millones de años en un único supercontinente llamado Pangea.

Esta teoría fue inicialmente rechazada por la mayoría de los geólogos, pero 50 años después, los desplazamientos continentales fueron finalmente aceptados.

Pruebas de la Deriva Continental

Pruebas Geográficas

  • Las costas de los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.

Pruebas Paleontológicas

  • Se han encontrado fósiles de organismos idénticos en lugares que hoy están separados por miles de kilómetros.

Pruebas Geológicas y Tectónicas

  • Los tipos de rocas, su cronología y las cadenas montañosas muestran continuidad física.

Pruebas Paleoclimáticas

  • Los patrones climáticos pasados sugieren que los continentes estuvieron alguna vez unidos.

La Máquina Tierra

La tectónica de placas propone que el calor del núcleo de la Tierra calienta el manto, creando corrientes de convección. Estas corrientes mueven la litosfera, rompiéndola en placas.

Litosfera en Movimiento

Las placas chocan, formando montañas como los Andes. En las zonas de colisión, la litosfera oceánica se destruye en un proceso llamado subducción.

Creación y Destrucción del Relieve

La subducción y la colisión de placas crean tensiones térmicas y mecánicas, lo que lleva a la formación de montañas y otros relieves.

Entradas relacionadas: