Deriva Continental: La Teoría de Alfred Wegener y las Pruebas que la Sustentan

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La Teoría de la Deriva Continental de Alfred Wegener

A principios del siglo XX, Alfred Wegener propuso la hipótesis de la Deriva Continental. Según Wegener, hace unos 200 millones de años, todas las tierras emergidas habrían estado unidas formando un único continente llamado Pangea. Los continentes actuales serían el resultado de la división de Pangea y el desplazamiento de los fragmentos que la integraban.

Pruebas que Apoyan la Deriva Continental

  • Argumentos geográficos
  • Argumentos paleontológicos
  • Argumentos geológicos
  • Argumentos paleoclimáticos

Argumentos Geográficos

Estos argumentos se apoyan en la observación del encaje de los continentes por su línea de costa. Wegener argumentó que si para realizar el ajuste tomamos la plataforma continental de los continentes, la correspondencia es exacta.

Argumentos Paleontológicos

Se basan en el estudio de la distribución de los fósiles de animales y vegetales. Si juntamos los continentes como lo estaban antes de iniciarse la deriva continental, observamos una banda continua de distribución. Este hecho permite asegurar que en el pasado las masas continentales estaban más próximas. Por ejemplo, el género Glossopteris vivió hace unos 300 millones de años en Suramérica, África, India, Antártida y Australia.

Argumentos Geológicos

Se basan en la distribución y composición de los sistemas montañosos. Existen cadenas montañosas, cordilleras y otras formaciones geológicas a ambos lados del Atlántico formadas por el mismo tipo de rocas y que presentan edades similares, hecho que indica que en algún momento estas formaciones geológicas debieron estar unidas. Un ejemplo está en la cadena montañosa de los Apalaches en Norteamérica, que presenta rocas de la misma edad y composición que las existentes en la zona occidental de la Península Ibérica, Gran Bretaña e Irlanda.

Argumentos Paleoclimáticos

Se basan en el estudio de los climas del pasado y de las glaciaciones. Existen indicios en India, Australia, Sudamérica y África de glaciaciones. El avance del hielo produce el pulido de las rocas y el arrastre de fragmentos de rocas que se depositan en forma de morrenas, donde estos se encontraban en zonas más cercanas al Polo.

Entradas relacionadas: