Derivados del Colesterol y Funciones Biológicas de los Lípidos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Derivados del Colesterol
Mediante varias rutas metabólicas diferentes se generan:
Sales Biliares
Se sintetizan en el hígado y se vierten en la bilis, que es la responsable de la digestión de los lípidos.
Vitamina D
En la piel, y gracias a la luz ultravioleta, se genera la vitamina D o colecalciferol (antirraquítica) que sirve para endurecer los huesos. Concretamente, permite la absorción de calcio en la matriz ósea. La falta de esta vitamina provoca raquitismo en individuos jóvenes y osteomalacia y osteoporosis en individuos adultos.
Hormonas
En determinados órganos el colesterol se convierte en pregnenolona, que a su vez se transforma en progesterona (hormona femenina). En el testículo, ésta se transforma en testosterona (principal hormona masculina). En los ovarios se transforma en estradiol, que junto a la progesterona son las principales hormonas femeninas.
Cortisol y Aldosterona
La progesterona, fabricada en ambos organismos, puede ir a las glándulas suprarrenales transformándose en cortisol y aldosterona. El cortisol interviene en la formación de glucógeno a partir de la glucosa, siendo también responsable de los niveles de glucosa en sangre junto con la insulina, el glucagón y el cromo. Además, el glucagón aumenta la movilización de proteínas y grasas.
La aldosterona viaja al propio riñón participando en la reabsorción de iones como el Na+, K+, Cl-, o incluso bicarbonatos (HCO3)-.
Funciones Biológicas Generales de los Lípidos
Como resumen y debido a la complejidad de sus funciones, los lípidos actúan como:
Aumento de la Rigidez de la Membrana Celular
Aumentan la rigidez de la bicapa lipídica de la membrana celular. Ej.: colesterol.
Determinantes Antigénicos
Debido a que actúan como determinantes antigénicos, pueden regular el crecimiento y la diferenciación celular. Ya que pueden actuar como antígenos de membrana, sirven de anclaje a virus y bacterias.
Reserva de Combustible
Función de reserva de combustible, sobre todo en animales, acumulándose en los llamados tejidos adiposos (liberan más del doble de energía por unidad de peso).
Función Estructural
Los lípidos de membrana presentan una clara función estructural, ya que forman la bicapa lipídica de cualquier célula viva.
Función Protectora y de Revestimiento
Función protectora y de revestimiento: el panículo adiposo actúa como termoaislante, mientras que en otros organismos las grasas y sebos protegen de la sequedad (grasa cutánea).
Función de Transporte
Función de transporte: unidos a proteínas, forman las lipoproteínas que son el vehículo de transporte de los lípidos en líquidos polares, como por ej.: la sangre y la linfa.
Función Hormonal
Función hormonal: los derivados del colesterol representan uno de los principales grupos de las hormonas de un individuo (sexuales y renales).
Función Catalítica
Función catalítica: los derivados del isopreno se implican en los primeros pasos del proceso fotosintético y sus derivados son cofactores enzimáticos (coenzimas) como la vitamina A y K, y son esenciales para la mayoría de los metazoos.