El Desafío de Aracne y Minerva: La Contienda del Tejido en las Metamorfosis de Ovidio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB
El Desafío de Aracne a Minerva: Un Fragmento de las Metamorfosis
Este pasaje narra un momento crucial del mito de Aracne, la hábil tejedora que osó desafiar a la diosa Minerva (Palas Atenea). La historia, inmortalizada por Ovidio en sus Metamorfosis, explora temas de orgullo, habilidad divina y castigo.
La Advertencia de Palas Disfrazada
Tum quoque, cum fierent: scires a Pallade doctam esse. También, incluso al hacerse, sabías que había sido enseñada por Palas.
Quod tamen ipsa negat tantaque ofensa magistra. Sin embargo, ella misma niega esto y, ofendida por tan gran muestra,
‘’certet’’ ait ‘’mecum: nihil est, quod victa recusem’’. Dice: «Que compita conmigo; nada hay que, vencida, rechace».
Pallas anum simulat: falsosque in tempora canos. Palas simula una anciana y añade falsas canas a sus sienes.
Addit et infirmos, baculo quos sustinet, artus. Y débiles articulaciones, las cuales sostiene con el bastón.
Tum sic orsa loqui ‘’non omnia grandior aetas,. Entonces, de ese modo, empezó a decir: «No todas las cosas de las que huimos...
Quae fugiamus, habet: seris venit usus ab annis. ...las tiene la edad más avanzada; el provecho viene de los años tardíos.
Consilium ne sperne meum: tibi fama petatur. No rechaces mi consejo: que sea buscada por ti entre los mortales...
Inter mortales faciendae máxima lanae; ...la máxima fama de tejer la lana.
Cede deae veniamque tuis, temeraria, dictis. Considérate inferior a la diosa y pide, atrevida, perdón para tus palabras con...
Supplice voce roga: veniam dabit illa roganti.» Voz suplicante: ella dará el perdón al que lo pida.»
La Revelación y la Defianza de Aracne
Tum dea “venit!” ait formamque removit anilem. Entonces la diosa dice: «¡Ha venido!» Y retiró la forma de anciana.
Palladaque exhibuit: venerantur numina nymphae. Y mostró a Palas. Las ninfas y las mujeres Migdonides veneran su divinidad;
Mygdonisque nurus; sola est non territa virgo. La única no aterrada es la muchacha.
Sed tamen erubuit, subitusque invita notavit. Pero, no obstante, se enrojeció y un súbito rubor señaló su rostro.
Ora rubor rursusque evanuit, ut solet aer. Forzado, y de nuevo desapareció, como suele el aire volverse purpúreo.
Purpureus fieri cum primum Aurora movetur. Tan pronto como la Aurora se mueve, y como suele el aire...
Et breve post tempus candescere solis ab ortu. ...y se pone de color blanco después de un breve momento desde la salida del sol.
Perstat in incepto stolidaeque cupidine palmae. Insiste en su empresa y con el deseo de una necia victoria.
In sua fata ruit; neque enim Iove nata recusat. Hacia su destino se precipita, pues la hija de Júpiter ni se niega...
Nec monet ulterius nec iam certamina differt. ...ni más allá aconseja ni ya aplaza la contienda.
El Inicio de la Contienda de Tejido
Haud mora constituunt diversis partibus ambae. No hay demora; ambas colocan en lugares apartados dos telas de delgado...
Et gracili geminas intendunt stamine telas. ...hilo y los tensan.
Utraque festinant cinctaeque ad pectora vestes. Y una y la otra se apresuran, ceñidas al pecho en cuanto a los vestidos...
Bracchia docta movent, studio fallente laborem. ...los brazos hábiles mueven con un empeño que engaña el cansancio.
Et vetus in tela deducitur argumentum. Y un argumento en la tela se desarrolla.
La Obra de Palas: La Disputa por Atenas
Cecropia Pallas scopulum Mavortis in arce. Palas, en la ciudadela Cecropia, borda la roca de Marte.
Pingit et antiquam de terrae nomine litem. Y la antigua disputa sobre el nombre de la tierra.
Bis sex caelestes medio Iove sedibus altis. Los doce dioses celestiales, con Júpiter en el centro, se sientan en altos asientos...
Augusta gravitate sedent; sua quemque deorum. ...se sientan con augusta gravedad; su imagen inscribe a cada uno de los dioses:
Inscribit facies: Ioves est regalis imago. La imagen de Júpiter es digna de un rey.
Stare Deum pelagi longoque ferire tridente. Hace que el dios del mar esté de pie y que golpee con su largo tridente.
Aspera saxa facit, medioque e vulnere saxi. Las ásperas rocas, y que del interior de la herida de una roca se eleve...
Exsiluisse fretum, quo pignore vindicet urbem. ...el mar, prenda con la cual reclama la ciudad.