Desafíos Ambientales y Áreas Protegidas: Un Panorama Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 139,28 KB

Desafíos Ambientales

Contaminación del Aire

La contaminación del aire es la consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. Se produce por diversas causas, pero el mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos. Entre los contaminantes más comunes se encuentran el monóxido de carbono y el dióxido de azufre.

Prevención:

  • Usar racionalmente los plaguicidas.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Evitar la quema de basura y llantas.
  • Cuidar las zonas verdes y no provocar incendios.

Contaminación del Agua

La contaminación del agua es la acción de introducir algún material o inducir condiciones que perjudiquen su calidad y sus usos. Se produce por el arrojo de basura al agua, la desembocadura de aguas negras, aguas industriales que poseen compuestos químicos peligrosos (como mercurio y petróleo), y aguas de origen agrícola (como plaguicidas y herbicidas).

Prevención:

  • Construir plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Construir letrinas y pozos sépticos.
  • Proteger las fuentes de agua.
  • No arrojar basura o residuos fecales al agua.

Contaminación del Suelo

La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Se produce por la tala y la quema de árboles, el arrojo de basura, el derramamiento de químicos (como plaguicidas, mercurio y petróleo), y el desbordamiento de cloacas.

Prevención:

  • Evitar la tala y la quema de árboles.
  • No arrojar basura ni químicos en el suelo.

Áreas Bajo Régimen Administrativo Especial (ABRAE)

Las Áreas Bajo Régimen Administrativo Especial (ABRAE) son extensiones geográficas que presentan características y potencialidades ecológicas de gran valor para el desarrollo de la vida vegetal y animal.

Parques Nacionales

Son extensiones que sobresalen por su belleza silvestre, reservadas por la nación para un beneficio global. Sus beneficios incluyen la conservación del paisaje natural, áreas de recreación y la protección de la flora y fauna.

Monumentos Naturales

Son áreas de extensiones más reducidas que los parques nacionales, a menudo incluidos dentro de ellos. Albergan animales y plantas de interés histórico y científico.

Reservas Forestales

Son extensiones donde abundan las especies vegetales de todo tipo, con gran valor cualitativo y cuantitativo. Sus reservas son importantes para las industrias.

Zonas Protectoras

Reciben este nombre las áreas comprendidas en las cuencas hidrográficas que se ubican cerca de los centros urbanos y que actúan como reguladores del clima.

Anaco

Localidad

Una localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia.

Características:

Puede ser tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes (aldea, pueblo) como un núcleo de gran tamaño y muy poblado (ciudad). También existen localidades despobladas, que igualmente poseen municipios, alcaldes y culturas.

Anaco

Entradas relacionadas: