Desafíos Ambientales Globales y la Sostenibilidad: Una Perspectiva Geográfica y Ética

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Desafíos Medioambientales Globales y la Visión de Meadows

El ecólogo Donella Meadows afirmó que, si continuábamos consumiendo a este ritmo, antes de 100 años se habrían agotado los recursos minerales. Esta advertencia subraya la urgencia de abordar los problemas ecológicos que enfrenta nuestro planeta.

Principales Problemas Medioambientales

  • La Deforestación de los Bosques: Se están perdiendo debido a la tala indiscriminada y a los incendios.
  • Contaminación Atmosférica y el Cambio Climático: Una de las consecuencias nocivas es lo que se conoce como efecto invernadero. Los gases emanados producen lluvia ácida. Otro de los grandes problemas es el agujero en la capa de ozono.
  • Contaminación del Agua: Se calcula que cada año se vierte al mar más de un millón de toneladas de crudo y otros contaminantes. Los desastres medioambientales tienen un efecto decisivo.

3. El Desarrollo Sostenible

Una solución propuesta por la ecología es poner en práctica un desarrollo sostenible, cuyo objetivo consistiría en lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la salvaguarda de la naturaleza. Muchos países solo se han preocupado de incrementar su riqueza, anteponiendo dicho objetivo al cuidado de la naturaleza, lo que ha resultado en desastres medioambientales.

4. Ética Ecológica: ¿Qué Debemos Hacer por Nuestro Planeta?

Nuestra actitud consumista hace que nos olvidemos de que los recursos naturales son limitados. Podemos citar dos enfoques bioéticos:

  • Éticas ecológicas superficiales: Proteger la naturaleza.
  • Ética ecológica profunda: Defensa del medio ambiente por sí mismo.

Hans Jonas nos recuerda la responsabilidad moral que nos lleva al deber moral.

¿Qué debemos y podemos hacer?

  • Consumo responsable.
  • Reciclar y reutilizar.
  • Utilizar menos petróleo y carbón.
  • Defender a animales y plantas.
  • Promover los derechos de la naturaleza.
  • Dar preferencia a la conservación de la naturaleza.
  • Frenar el desarrollo tecnológico.

La Huella Ecológica mide la cantidad de superficie terrestre necesaria para producir los recursos que cada persona necesita.

T12: El Ser Humano: Varón y Mujer

1. El Ser Humano: Varón y Mujer

Ambos tienen la misma dignidad y merecen el mismo respeto. En el pasado, las mujeres no siempre han sido consideradas humanas de pleno derecho. Tradicionalmente, se han asociado estereotipos a los varones y otros a las mujeres. Hay ciertas características biológicas que nos diferencian. Cada persona es única y tiene unas características individuales.

2. Causas y Factores de la Discriminación de las Mujeres

a) Circunstancias Socio-Políticas:

Entradas relacionadas: