Desafíos y Estrategias de Empleabilidad: Formación para Jóvenes y Mayores de 45 Años
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Jóvenes (16-30 años): Necesidades de Formación y Empleabilidad
Para los jóvenes en el rango de edad de 16 a 30 años, es crucial ofrecer asesoramiento personalizado que les permita determinar el camino y el itinerario a seguir, ya sea formativo, laboral o una combinación de ambos.
Necesidades de Formación Específicas
- Formación básica: Dirigida a aquellos jóvenes que no han finalizado la educación obligatoria.
- Formación profesional: Orientada a la adquisición de competencias profesionales específicas para desempeñar un determinado trabajo.
- Formación en competencias transversales: Esencial para adquirir las habilidades necesarias que son aplicables a cualquier tipo de trabajo, como la comunicación, el trabajo en equipo o la resolución de problemas.
Necesidades de Adquisición de Experiencia Laboral
La experiencia laboral es un requisito fundamental para acceder a la mayoría de los puestos de trabajo. Esto representa una barrera y una limitación significativa para los jóvenes, dado que muchos se encuentran en proceso de formación o poseen una alta cualificación académica con escasa experiencia práctica. No obstante, los jóvenes pueden adquirir experiencia profesional valiosa a través de:
- Contratos temporales.
- Prácticas en centros de trabajo (FCT), que permiten combinar la formación teórica con la práctica.
Necesidades para Mejorar las Actitudes Laborales
Se ha observado que los jóvenes, en general, muestran poco interés laboral, escasa iniciativa, baja motivación para la formación y falta de compromiso en la búsqueda activa de empleo. Además, a menudo no son plenamente conscientes de sus propias actitudes personales y profesionales, lo cual es un aspecto clave a trabajar.
Mayores de 45 años: Desafíos y Oportunidades en el Mercado Laboral
Este colectivo presenta necesidades específicas que requieren un enfoque particular para su reincorporación o mantenimiento en el mercado laboral.
Necesidades de Orientación e Información
Existe un alto desconocimiento sobre la situación actual del mercado de trabajo y sobre cómo emplear eficazmente las herramientas para la búsqueda de empleo. Es fundamental proporcionar formación en áreas como:
- La elaboración de una carta de presentación.
- El diseño de un currículum vitae (CV) optimizado.
- Las técnicas para afrontar una entrevista de trabajo con éxito.
Necesidades de Formación Continua
La formación es vital, sobre todo en nuevas tecnologías e idiomas, así como para impulsar y actualizar sus competencias profesionales. Sin embargo, este colectivo suele priorizar la necesidad de inserción laboral inmediata sobre la formación, principalmente por motivos económicos y cargas familiares.
Necesidades de Inserción Laboral
Para facilitar la inserción laboral de este colectivo, es fundamental trabajar intensamente en el dominio y aplicación de las herramientas de búsqueda activa de trabajo mencionadas anteriormente.
Necesidades de Mejora de Actitudes
Es necesario mejorar actitudes clave que impactan directamente en la empleabilidad, tales como:
- La confianza en sus capacidades.
- La seguridad personal y profesional.
- La motivación intrínseca.
- La iniciativa para buscar y afrontar nuevos retos.
- Las relaciones sociales y el networking.