Desafíos Globales: Clima, Sociedad y Sostenibilidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Comprendiendo los Desafíos Globales

¿Cuáles son las causas básicas de la violencia?

  • Desigualdad extrema
  • Injusticia
  • Irrespeto a la diversidad
  • Avaricia o pelonería
  • Ignorancia

¿Qué son las amenazas climáticas?

Las amenazas climáticas son manifestaciones del cambio climático en la biosfera. Incluyen principalmente el incremento de la temperatura y cambios en los patrones de vientos y lluvias.

¿Qué es la mitigación del cambio climático?

La mitigación del cambio climático es el conjunto de medidas destinadas a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y a establecer sumideros de carbono, con el fin de contrarrestar el cambio climático.

¿En qué consiste la adaptación al cambio climático?

La adaptación al cambio climático consiste en aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los sistemas humanos y naturales frente a las manifestaciones del cambio climático.

Defina desertificación.

La desertificación es una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas, causada por las variaciones climáticas y la actividad humana. Este fenómeno está presente en todos los continentes.

¿De qué depende el impacto de la población sobre los ecosistemas?

Actualmente, se acepta de forma generalizada que las actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global del planeta, principalmente debido a la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. Las repercusiones de este fenómeno probablemente se acentuarán en el futuro. Es una característica natural de la Tierra.

Efectos negativos del crecimiento acelerado de la población humana

El crecimiento acelerado de la población humana ha sido impulsado por varios factores. El aumento del tiempo de vida promedio de los individuos ha influido en la cantidad de hijos que pueden tener durante sus años reproductivos. Asimismo, las mejoras en la salud básica han permitido que un mayor número de niños sobrevivan hasta la edad adulta y puedan, a su vez, tener descendencia.

Este crecimiento poblacional ha sido notablemente rápido, ya que las personas han tenido más hijos y han alcanzado edades avanzadas de manera más habitual. Sin embargo, mientras las naciones occidentales comenzaron a adoptar la idea de tener menos hijos, los países menos desarrollados experimentaron muchos de estos avances en salud y bienestar, lo que también provocó un aumento significativo de sus poblaciones.

Entradas relacionadas: