Desafíos de la Predicción Económica: Incertidumbre y Modelización Eficaz

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El Problema de la Predicción Económica

Diversos aspectos inciden en esta cuestión:

  • Los Retardos Temporales y la Conducta de los Individuos

    Este factor subraya la complejidad de prever resultados económicos debido a la naturaleza no lineal de las respuestas humanas y los desfases temporales en la manifestación de los efectos económicos.

  • La Experimentación en Economía

    La economía, al igual que otras ciencias, intenta elaborar predicciones, pero uno de los problemas con los que se encuentra para ello es que casi nunca es posible realizar experimentaciones controladas. En su lugar, debe centrarse en el desarrollo de los acontecimientos tal y como van dándose.

    Además, a menudo, los economistas afrontan problemas que afectan a toda una comunidad o incluso que repercuten en varios países. En esos casos, la extrapolación de experiencias basadas en observaciones parciales o efectuadas en un entorno reducido puede ser engañosa.

  • Las Predicciones y el “Efecto Edipo”

    Este concepto se basa en una teoría indicada por Karl Popper, quien, utilizando el nombre de la figura literaria de Edipo, estableció que, si bien normalmente se considera que las predicciones no crean nuevas tendencias en los movimientos económicos, sí pueden reforzar o agudizar las ya existentes. Esto puede provocar reacciones de los agentes que desencadenen y agudicen los efectos sobre los que se pretendía incidir.

En todo caso, como pauta general, se puede decir que en economía hay muy pocas predicciones a las que se les pueda atribuir una certidumbre total; deben ser condicionales.

La Simplificación y la Elaboración de Modelos Económicos

El principal método utilizado en la economía para la comprensión y predicción de los fenómenos se conoce como construcción de modelos. Un modelo no es otra cosa que una réplica o una esquematización del sistema, hecho o fenómeno que se analiza; por lo tanto, su propósito es simplificar situaciones de la vida real.

Se trata de un trabajo en el que la clave radica en seleccionar y simplificar adecuadamente las variables explicativas, de manera que se aíslen e incluyan en el modelo todos aquellos factores que son relevantes para la interpretación del hecho analizado, pero sin caer en una simplificación excesiva.

Entradas relacionadas: