Desarrollando las 7 Inteligencias de Gardner: Claves y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Puntos Claves de la Teoría de las Inteligencias Múltiples

  • Cada persona posee 7 inteligencias.
  • La mayoría de las personas puede desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia.
  • Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja.
  • Existen muchas maneras de ser inteligente dentro de cada categoría.

Tipos de Inteligencias según Gardner

  • Lógico - Matemática: Interés por los patrones matemáticos ocultos en la naturaleza. Atracción por los cálculos aritméticos, juegos de estrategia y experimentos. Requieren cosas para explorar y pensar, materiales de ciencias, cosas para manipular, etc. Permite al estudiante pensar críticamente, ejecutar cálculos complejos, razonar científicamente, establecer relaciones entre diversos aspectos y abstraer y operar con imágenes mentales.
  • Lingüística: Aprendizaje temprano de la lectura, escritura correcta. Facilidad y disfrute de la lectura, escritura y narración, historia. Necesitan libros, elementos para escribir, papel, diarios, diálogos, discusión, debates, cuentos, etc. Se manifiesta en los escritores, los poetas y los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios del cerebro.
  • Espacial: Consiste en la habilidad de pensar y formar un modelo mental en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.
  • Musical: Es la habilidad que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines. Dicha habilidad permite entender o comunicar las emociones y las ideas a través de la música en composiciones y en su ejecución. También se relaciona con la sensibilidad a la música y los sonidos.
  • Corporal - Kinestésica: Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. Es la habilidad para usar el cuerpo y la mente en la ejecución de destrezas motoras, tareas físicas y manipulación de objetos. Está relacionada con el aprendizaje, mediante la realización de movimientos, deportes y teatro.
  • Naturalista: Es la que se refiere a la habilidad para clasificar los organismos vivos; esto implica entender el mundo natural y su observación. Los individuos que desarrollan esta habilidad, son observadores, les gusta experimentar y reflexionar y cuestionar sobre su entorno; la podemos detectar en los niños por su amor a las mascotas y a las plantas y son curiosos del mundo natural así como el construido por el hombre.
  • Intrapersonal: Habilidad para tomar conciencia y conocer las aspiraciones metas, emociones, pensamientos, ideas, preferencias, convicciones, fortalezas y debilidades propias. Parece una persona tímida, pero sabe lo que siente y suele descubrir en sí mismo las razones que necesita para motivarse por algo. Requieren lugares secretos, tiempo para estar solos, proyectos manejados a su propio ritmo, alternativas, etc.
  • Interpersonal: Es la inteligencia que permite entender a los demás. Se suele encontrar en líderes innatos, vendedores, políticos, profesores o terapeutas. Para su estímulo necesitan amigos, juegos grupales, reuniones sociales, festividades comunales, clubes, aprendizaje tipo maestro/aprendiz.

Entradas relacionadas: