Desarrollo Adolescente: Explorando los 10 Aspectos Clave del Síndrome Normal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Síndrome Adolescente: Un Proceso de Transformación Normal
En el adolescente se produce una pérdida, tanto física como psicológica, en la cual el término síndrome normal hace alusión a que el adolescente es un ser que sufre y que tiene conflictos inherentes a su desarrollo. Este síndrome incluye diez aspectos clave:
1. Búsqueda de la Identidad y de Sí Mismo
Guarda relación con la identidad (¿quién soy?), con la mismidad, es decir, seguir reconociéndose a pesar de los cambios, de las identidades transitorias, ocasionales y circunstanciales.
2. Tendencia Grupal
Le permite encontrarse con sus iguales, oponerse al mundo adulto y encontrar seguridad. Busca la uniformidad y la estima personal.
3. Necesidad de Fantasear e Intelectualizar
Son mecanismos de defensa que le permiten al adolescente compensar las pérdidas que ocurren dentro de sí y que no pueden evitarse. En esta etapa, escriben cuentos, novelas, diarios y realizan actividades artísticas.
4. Crisis Religiosa
Es producto del intento de solución de la angustia que vive frente al fenómeno de la muerte definitiva de su yo corporal. También enfrenta la separación de los padres y la posible muerte de los mismos. Después de esta crisis, resuelve la cuestión religiosa como cuestión de fe.
5. Desubicación Temporal
Dificultad para distinguir presente, pasado y futuro. Cuando puede reconocer el pasado y formular proyectos de futuro, con capacidad de espera y elaboración en el presente, supera gran parte de la problemática de esta etapa.
6. Evolución Sexual
Va del autoerotismo al heterosexualismo. Se reactiva el complejo de Edipo, cristalizando la identidad adulta. Al ir aceptando su genitalidad, inicia la búsqueda de la pareja.
7. Actitud Social Reivindicatoria
La familia influye en la conducta del adolescente y una de estas actitudes en el joven puede ser la cristalización en el pensamiento. Ambivalencia dual: situación que presentan los hijos separándose de los padres.
8. Contradicciones en la Conducta
Spiegel la denomina «esponjosa» porque es permeable; los procesos de proyección e introyección son intensos, variables y frecuentes. Se puede observar labilidad en su organización defensiva.
9. Separación de los Padres
El adolescente necesita separarse de sus padres para asumir el crecimiento, pero también teme ante el mundo adulto.
10. Fluctuaciones del Humor y del Ánimo
El yo intenta una conexión placentera con el mundo y la sensación de fracaso obliga a refugiarse en sí mismo. Puede manifestar rasgos bipolares.