Desarrollo y Adquisición de Habilidades Motoras: Conceptos Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Experiencias Tempranas y Aprendizaje
Experiencias Tempranas
Se dan al principio de la vida, desde el momento de la fecundación. Son muy determinantes para el organismo porque se producen cuando este todavía está indiferenciado. Se sitúan en periodos críticos del desarrollo del individuo.
Adquisición Preasociativa de Respuestas
Son los fenómenos de habitualización, sensibilización, pseudoconocimiento y la inhibición.
Conductas Aprendidas
En la conducta humana, casi todo es aprendido. El ser humano está aprendiendo durante toda su vida. Se dice que una conducta es aprendida cuando, a consecuencia de la práctica o de la experiencia, aparece en el repertorio de conductas de forma más o menos estable.
El aprendizaje es la adquisición o modificación de la conducta como resultado de la experiencia. La teoría más importante del aprendizaje es la teoría del procesamiento de la información.
Aprendizaje Motor
Las actividades motoras tienen un carácter secuencial, es decir, requieren una cadena de estímulos y respuestas que van conformando la complejidad de dichas actividades. Cada movimiento puede dividirse en diferentes fases o momentos.
El número de fases o momentos en los que pueda dividirse condiciona la complejidad del movimiento (cuanto más momentos, mayor dificultad).
La habilidad para mover los músculos que están bajo control voluntario se denomina destreza motriz.
Destrezas Motoras
Suponen la totalidad de los movimientos que un individuo es capaz de realizar voluntariamente. Estas destrezas suponen la combinación de otras más sencillas.
- Destrezas motoras básicas: andar, correr, lanzar, saltar, golpear, tocar, empujar.
- De la combinación de diversas destrezas derivan otras más complejas o especiales (complejas deportivas).
- El gesto técnico: es una acción motriz propia y adecuada para la resolución final de un problema deportivo completo.
- La técnica deportiva: es la dedicación al estudio, dominio y perfeccionamiento de los gestos deportivos.
Definiciones del Aprendizaje Motor
Proceso por el cual se adquiere la capacidad de realizar una serie de movimientos coordinados de forma automatizada. En esta relación con la maduración del sistema nervioso central y periférico y con la capacidad del tono muscular para efectuar los movimientos…
- Aprender es un cambio.
- Cambio relativamente permanente.
- Existen dos ramas:
- Biológica: basada en cambios biológicos que sufre el sujeto debido a su evolución, es la maduración física.
- Psicológica: cómo influye el entorno en el aprendizaje.
- Debe ser aprendido de forma amplia, no se trata de la adquisición de un gesto concreto, sino del aumento de la eficacia frente a una determinada situación.