Desarrollo de Aplicaciones Web Modernas: Retos, Propósitos y Metodologías

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Desarrollo de Aplicaciones Web: Desafíos Actuales

Las aplicaciones web han experimentado un crecimiento exponencial en cuanto a expectativas. Se exige una mayor calidad, rendimiento, confiabilidad y seguridad. Esto conlleva a que el desarrollo sea cada día más complejo y difícil de gestionar, convirtiéndose en un proceso multidisciplinario, evolutivo y volátil.

Desafíos del Desarrollo Web

  • No se limita a la interfaz de usuario y el diseño visual.
  • Implica el diseño arquitectónico y del sistema.
  • Requiere pruebas exhaustivas y aseguramiento de la calidad.
  • Demanda evaluaciones continuas y gestión de cambios de requerimientos.
  • Necesita actualización y mantenimiento constantes.
  • Exige una planificación y administración rigurosas.

Propósitos de la Ingeniería Web

La ingeniería web busca establecer procesos controlados para el desarrollo de aplicaciones web, con el fin de:

  • Minimizar los riesgos asociados al desarrollo.
  • Mejorar la calidad, mantenibilidad y escalabilidad de las aplicaciones.
  • Gestionar eficazmente la complejidad y diversidad del desarrollo web.

Características Distintivas de las Aplicaciones Web

  • Evolucionan más rápidamente que el software tradicional.
  • Requieren tanto procesamiento como presentación de información.
  • El rango de usuarios es más amplio y los perfiles son más variados.
  • Habitualmente, la información necesita una actualización continua.
  • Las consecuencias de los fallos pueden ser mucho mayores.
  • Los ciclos de desarrollo son más cortos.
  • Los equipos de trabajo son pequeños e interdisciplinarios.
  • Las tecnologías cambian rápidamente.
  • Los requerimientos de escalabilidad, seguridad y privacidad son mayores.
  • Se necesita más creatividad en el diseño y desarrollo.

Objetivos Principales en el Desarrollo Web Actual

  • Calidad: Asegurar que la aplicación cumpla con los estándares.
  • Funcionalidad: Garantizar que la aplicación cumpla con los requisitos.
  • Mantenibilidad: Facilitar las futuras modificaciones y actualizaciones.
  • Desempeño: Optimizar la velocidad y eficiencia de la aplicación.
  • Confiabilidad: Asegurar que la aplicación funcione sin errores.

Modelos de Proceso para el Desarrollo Web

Modelo de Pressman

El modelo de Pressman se centra en un enfoque incremental y consta de las siguientes fases:

  • Formulación: Identificación de objetivos y metas, estableciendo el alcance de cada incremento.
  • Planificación: Estimación de costos, riesgos y planificación detallada, especialmente para el incremento inicial.
  • Análisis: Definición de requerimientos e identificación del contenido a incorporar.
  • Ingeniería: Diseño técnico del contenido, arquitectura, navegación e interfaz.
  • Generación de Páginas: Integración de componentes y desarrollo.
  • Evaluación del Cliente: Revisión del trabajo realizado y solicitud de cambios.

Modelo de Murugesan y Ginige

Este modelo se enfoca en:

  • Contexto de uso: Objetivos y necesidades de usuarios y organizaciones.
  • Diseño arquitectónico.
  • Elección del modelo de proceso.
  • Plan de proyecto.
  • Desarrollo del sitio.
  • Evaluación y pruebas.

Modelo de Mayhew

Mayhew propone un desarrollo centrado en prototipos de alto nivel que incorporan funcionalidades gradualmente. Se estructura en:

  • Análisis: Enfocado en la usabilidad.
  • Diseño, evaluación y desarrollo: Se realiza en tres niveles de abstracción, creando un prototipo por cada nivel.
  • Instalación y evaluación continua.

Entradas relacionadas: