Desarrollo y Apoyo al Alumno con Deficiencia Auditiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Factores en Desarrollo del Alumno con Deficiencia Auditiva
- Origen
- Frecuencia
- Localización
- Actitud de los padres
- Intensidad o grado de pérdida
- Estructura fisiológica afectada
10 Indicadores de Pérdida Auditiva Postlocutiva
- Dice frecuentemente "¿qué?" o "¿qué has dicho?"
- Responde selectivamente
- Comprensión inconsistente
- Dificultad para seguir explicaciones en clase
- Observa fijamente la cara y labios al hablar
- Imita a otros niños durante explicaciones
- Se pierde en lecturas colectivas
- Voz demasiado fuerte o débil
- Se distrae con facilidad
- Dolores de oído frecuentes
Necesidades Educativas Especiales (NEE) en Deficiencia Auditiva
- Compartir significados con oyentes y no oyentes
- Participar en el currículo ordinario
- Experiencia directa
- Estrategias visuales
- Aprovechar restos auditivos
- Información sobre normas y valores
- Sistema lingüístico de representación
- Código comunicativo útil
- Conocer y usar el sistema lingüístico mayoritario
Estrategias Comunicativas con Estudiantes con Deficiencia Auditiva
- Disposición del aula en U
- Contacto visual con el profesor
- Explicaciones estáticas (sin moverse o escribir)
- Anticipación de la información
- Alumno de espaldas a la luz natural
- Intercalar actividades con explicaciones
- Vocalización clara
- Ritmo moderado
- Compañero con empatía
Recursos para Alumnos con NEE por Deficiencia Auditiva
- Equipos de orientación
- Maestros de audición y lenguaje
- Médico ORL
- Audioprotesista
- Servicios sociales
- Centros ordinarios de integración preferente
Ayudas Técnicas en Deficiencia Auditiva
- Emisora FM
- Implante coclear
- Aro o bucle magnético
- Suvag