Desarrollo de la Autonomía Personal: Claves para el Éxito Individual y Colectivo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Concepto de Autonomía
Esta competencia significa ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. Tener autonomía e iniciativa personal implica poseer espíritu emprendedor, tener ideas y transformarlas en acciones, para lo que se requiere: responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, saber asumir riesgos, espíritu de superación, etc.
Valores y Actitudes Propios de la Competencia de Autonomía e Iniciativa Personal
Responsabilidad, perseverancia, conocimiento de uno mismo, autoestima, creatividad, autocrítica, control emocional, asunción de riesgos, enfrentamiento de los problemas, aprendizaje de los errores, espíritu de superación, capacidad de adaptación al cambio.
8 Tipos de Inteligencia que nos Relacionan con el Mundo
- Lingüística: Permite que la gente se comunique por medio del lenguaje.
- Lógico-matemática: Hace posible establecer relaciones y resolver problemas matemáticos.
- Musical: Es la capacidad para crear y entender significados a partir de sonidos.
- Visual-espacial: Permite a la gente manipular en el cerebro y recordar imágenes.
- Corporal-kinestésica: Es la responsable de que las personas usen su cuerpo y tengan habilidades para el baile, el deporte o la interpretación dramática.
- Intrapersonal: Capacita a las personas para distinguir sus propios sentimientos y adquirir un autoconocimiento preciso y correcto.
- Interpersonal: Hace posible que los individuos reconozcan y establezcan distinciones entre sentimientos, motivos e intenciones de otros.
Componentes Clave de la Autonomía
Autoconocimiento
Implica conocerse a sí mismo e identificar los estados de ánimo, saber expresar las emociones, tener confianza en uno mismo, conocer los puntos fuertes y débiles.
Autorregulación
Saber relajarse, controlar el estrés, conocer los miedos, ansiedad... y anticiparse a ello, manejar adecuadamente la ira, saber reaccionar de la manera más apropiada según las circunstancias.
Automotivación
Darse ánimos a uno mismo, ser constante, trabajar por los objetivos marcados, ser optimista, persistir frente a los obstáculos.
Empatía
Reconocer los logros del prójimo, ser tolerante, tener capacidad de escucha.
Habilidades Sociales
Ser conciliador.