Desarrollo de la capacidad aeróbica y sus beneficios para el cuerpo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
1. La zona óptima para el desarrollo de la resistencia aeróbica es del 70 al 80% de la FCM, porque además de desarrollar la capacidad aeróbica, también mejora el sistema cardiovascular y la habilidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos en funcionamiento y eliminar el dióxido de carbono.
2. La resistencia aeróbica se forma a partir de la combinación de fuerza y velocidad.
3. Es importante mantener un ritmo de ejercicio por encima del cual se obtengan mejoras.
4. La resistencia aeróbica se desarrolla a partir de los 14 años, en la etapa de los 14 a los 16 años.
5. Para trabajar los oblicuos, se recomienda realizar ejercicios con el balón atrás y estirar los brazos al ir hacia los lados.
6. La resistencia aeróbica pertenece a la velocidad de desplazamiento o aceleración.
7. Para desarrollar la resistencia aeróbica se requiere de una fuerza máxima superada.
8. Los estiramientos contribuyen a una recuperación más rápida tras la fatiga, ya que mejoran la rigidez muscular y eliminan residuos metabólicos. Además, aumentan la irrigación sanguínea en los músculos y eliminan sustancias residuales.
9. Los beneficios de la resistencia aeróbica incluyen un mayor consumo máximo de oxígeno y un aumento en la cantidad de oxígeno que llega a los músculos debido al aumento en el número y grosor de los capilares.
10. Los estiramientos balísticos, que consisten en balanceos de una pierna, buscan lograr la máxima amplitud de una articulación y el máximo estiramiento muscular.