Desarrollo Cerebral y Habilidades Motrices en la Infancia: Claves para su Estimulación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Funciones de los Hemisferios Cerebrales Derecho e Izquierdo

Existen dos aspectos fundamentales en el desarrollo del cerebro: la especialización de cada hemisferio y la lateralidad manual, es decir, el uso preferente de una mano.

Hemisferio Izquierdo

  • Tacto de la mano derecha
  • Habla
  • Lenguaje
  • Escritura
  • Lógica
  • Ciencias
  • Matemáticas

Hemisferio Derecho

  • Tacto de la mano izquierda
  • Construcción espacial
  • Pensamiento creativo
  • Fantasía
  • Apreciación musical y artística

Habilidades Motrices Globales y Finas: Diferencias en su Adquisición

Entre los 2 y 6 años, el cuerpo de los niños experimenta cambios significativos: se estiliza, se fortalece y la parte superior se vuelve menos pesada. A su vez, la maduración cerebral les permite un mayor control y coordinación de sus extremidades. Como resultado, se mueven con mayor velocidad y gracia, y son capaces de concentrarse y afinar su actividad. Esto se traduce en una notable mejoría en sus habilidades motoras.

Los cambios más evidentes se observan en las habilidades motoras gruesas, como correr, saltar y arrojar objetos. En contraste, las habilidades motoras finas, como escribir y utilizar cubiertos, se desarrollan a un ritmo más lento.

Importancia de la Motricidad Fina: El Dibujo como Herramienta Clave

Dentro de las habilidades de motricidad fina, hay una que destaca por su estrecha relación con el éxito escolar posterior: la capacidad de hacer marcas con significado en un papel. Es fundamental fomentar la práctica de esta habilidad.

El dibujo, una forma de juego esencial, permite a los niños aprender desde temprana edad sobre la utilización de instrumentos, la planificación de lo que dibujan, la manipulación del lápiz y, además, potencia su sentido del logro.

Condiciones Esenciales para el Aprendizaje Motor

Para un óptimo desarrollo de las habilidades motoras globales, los niños necesitan la oportunidad de jugar con otros en espacios adecuados y con estructuras de juego adaptadas a su edad. Estas condiciones, a menudo ausentes en los barrios de las grandes ciudades, permiten que las habilidades motoras se desarrollen al ritmo que la maduración, la talla corporal y la aptitud innata lo permitan.

En cuanto a la motricidad fina, una condición crucial es la manipulación de objetos pequeños que impliquen presionar botones o encajar objetos en huecos a su medida. Por supuesto, el dibujo sigue siendo una actividad de gran importancia.

Entradas relacionadas: