Desarrollo de la civilización en Mesopotamia y Egipto
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
En Mesopotamia y Egipto llovía poco, por lo que aprovechaban el agua de los ríos. A partir del IV milenio tuvieron que hacer diques de contención y canales para agrandar las tierras. La rueda y el arado incrementaron la productividad.
Escritura en cuneiforme y jeroglífica
Hacia el 3300 AC hasta el 3150 AC se escribía en cuneiforme y jeroglífica. Las primeras anotaciones eran de propiedad, contar las cosechas, el ganado, el comercio y los impuestos. El cuneiforme consiste en incisiones con un punzón sobre una tablilla de arcilla. La jeroglífica representa ideas y sonidos, se utiliza para anotaciones religiosas o oficiales, se esculpía sobre piedra y se pintaba en paredes o papiros. Era difícil y por eso se incrementó a los escribas.
Ciudades Estado
Entre el 3500 y 2000 AC en Sumer y Egipto se desarrollaron las ciudades. En Mesopotamia fueron ciudades de estado independientes, por ejemplo: Ur, Uruk, Eridu o Lagash, que era la sede del poder político y religioso. Realizaban tareas como orfebrería, cuero, vidrio, madera, cerámica y metales. Las gobernaba un rey que mandaba en el poder político, religioso y militar, y tenían ejército.
Imperios
-Akkad 3100 Sargon -Asirio 1300 AC C Nínive -Babilónico 1800 AC R Hamurabi -Persa siglo 6 AC C Susa y Persepolis.
Arte
La arquitectura se construyeron muchas cosas, pero por la falta de materiales no la hemos visto para cubrir el hueco. Estas dos paredes se hicieron las bóvedas o arco. El templo o zigurat es duro, grande, con construcciones de adobe y ladrillo de barro, se ve sobre grandes terrazas y en lo alto está el santuario. La escultura o relieve son geométricas y se ven frontalmente. Las estatuas orantes simbolizan a un hombre rezando frecuentemente. El relieve asirio es detallista y realista, con animales seres mitológicos, caza o guerra, a diferencia de la escultura inexpresiva, es más realista.
Faraón
Tenía el poder absoluto político, militar y religioso, se decía dios teocracia. Ramsés II el grande agrandó el imperio egipcio y ganó a los hititas en la batalla de Kadesh.
Sociedad Egipcia
Era jerarquizada, con altos funcionarios, escribas, gobernadores, sacerdotes, campesinos, artesanos y esclavos. Las personas con deudas o de guerras pagaban impuestos. Los dioses incluían a Amón, Isis, Osiris, Ra, Horus, Tot y Anubis. La momificación consistía en coger órganos y ponerles natrón durante 40 días, se rellenaba con serrín y se rociaban aceites.