Desarrollo cognitivo y adquisición del lenguaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Propuesta de Vygotsky:
1. El desarrollo cognitivo tiene lugar en un contexto cultural determinado.
2. Muchas de las habilidades cognitivas se adquieren a través de la interacción con personas más competentes.
3. La cognición humana es sociocultural. La cultura y el contexto son vitales.
Conclusion: el aprendizaje es tanto evolutivo (Piaget) como sociocultural (Vygotsky). Piaget subestima la influencia del contexto, la cultura, la variabilidad de un niño a otro.
Vygotsky:
Los individuos van a alcanzar niveles de aprendizaje y destreza cuando existe una persona con más competencias.
Zona de desarrollo próximo:
Nivel de desarrollo cognitivo que el sujeto sería capaz de alcanzar con ayuda de otras personas o de instrumentos mediadores externos.
Profesor:
+ Destreza y conocimientos, ayuda al alumno a aprender, no es un transmisor de información, facilita la adquisición de conocimientos y destrezas y la autonomía del alumno y el control y regulación de su propio aprendizaje.
El lenguaje 0-2 años:
Cuando un bebé nace tiene competencia comunicativa y está preparado para aprender el lenguaje. Antes de dominar el lenguaje ya consigue comunicarse, la comprensión del lenguaje es muy superior.
Primer año 0-6 meses:
Ruidos con el aparato fonador.
6-10 meses:
Balbuceo.
10-12 meses:
Primeras palabras.
Vocabulario:
Después del primer año el proceso de adquisición ya no es aditivo. Proceso de ajuste semántico rápido: aprenden rápido palabras nuevas conectando su significado a categorías de palabras que ya dominan. No siempre entienden su significado.
18-24 meses:
Explosión lingüística, triplican su vocabulario debido a: insight o descubrimiento de que todo tiene nombre, cambios internos cognitivos.
Lenguaje 2-6:
No cometen errores, prematura capacidad para captar regularidades en el uso de morfemas.
Después de los 2 años:
Aparecen los errores por sobrerregularización, aplican morfemas regulares de tiempo y persona, curva de la u, persistente a la corrección hasta los 7 años.
Lenguaje 6-11:
Fonológico. Adquisición de los fonemas de forma progresiva, a los 7 son capaces de pronunciar casi todo, diferencias individuales, a los 10 acaba el aprendizaje.
Semántico: el que más avanza, desarrollo del vocabulario y organización de los términos. Les permite analizar palabras desconocidas y entender su significado.
Sintáctico: viene dado por Primaria. Corrigen los errores sintácticos, incrementan el conocimiento sintáctico, aprenden las reglas de concordancia, aprenden a utilizar estructuras más complejas.