Desarrollo cognitivo y conductual en la infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Áreas y destrezas

Áreas (AVD, AIVD, descanso y sueño, educación, juego, ocio y tiempo libre, participación social) Destrezas (motoras, procesamiento, interacción social)

Teoría cognitiva Piaget

Sensorio motora 0-2 años aprendizaje mediante los sentidos e interacción con objetos juego sensorio motor/Pre operacional 2-7 años Desarrollo función simbólica, lenguaje oral y escrito, egocéntrico, pensamiento 1 dirección y concreto juego simbólico/Operaciones concretas 7-12 años Operaciones mentales simples, reversibilidad, conceptos abstractos, distingue fantasía de realidad juego reglas/Operaciones formales 12-adulto Pensamiento científico, lógico, abstracto, deductivo e inductivo. Razona y pregunta porqué, egocentrismo adolescente juego equipo

Teoría conductista

Leyes de aprendizaje de conducta: CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Pavlov asociación estímulo neutro con uno significativo, luego reacciona al primer estímulo como si fuera el segundo. CONDICIONAMIENTO OPERANTE O INSTRUMENTAL Skinner mediante el refuerzo, repetir acciones, la conducta débil o poco frecuente se convierte en habitual. TEORÍA APRENDIZAJE SOCIAL Bandura Aprendizaje a través de la imitación de otras personas, aprendizaje vicario, el observador imita conductas que considera positivas dentro de un grupo

Técnicas de modificación de conducta

  • MODELADO: reforzar a través de una acción y esperar que el niño la imite para lograr aprendizaje o conducta esperada
  • CONTROL DE ESTÍMULOS: refuerzo positivo, consiste en entregar recompensa cuando se produce la conducta deseada y refuerzo negativo, entregar reforzador que no resulte placentero para el niño cuando se pretende que la conducta inadecuada desaparezca
  • CONTROL DE CONSECUENCIA: la economía de fichas, según su comportamiento va perdiendo o ganando fichas que luego le darán derecho a conseguir premios o tiempo
  • TÉCNICAS DE AUTO CONTROL: auto observación, contratos, acuerdo escrito especifica conductas consecuencias mientras más corta y específica mejor

Test de evaluación

  • ASQ3 1 mes-5 años y medio. Resolución de problemas, motor, lenguaje, social
  • TEPSI 2-5 años. Motor, lenguaje, coordinación
  • EEDP 0-2 años. Motor, lenguaje, coordinación, social
  • WINNIE DUN sensorial 7 meses- 3 años general, procesamiento general, visual, táctil, vestibular, sensorio oral/ 4-12 años específico, procesamiento sensorial y modulación
  • TADI 3 meses-6 años motor, cognitivo, socio emocional, lenguaje

Integración sensorial

Trastorno proc sens. interfiere: esquema corporal, planeamiento motor, desarrollo cognitivo y emocional, interacción con ambiente, desarrollo tareas propósito, atención, motivación y organización de conducta/modulación sensorial: hipo hiper fluctuante vest y táctil, discriminación sensorial, motor base sensorial: dispraxia, t postural

Entradas relacionadas: