Desarrollo Cognitivo, Inteligencia y Creatividad: Un Recorrido por el Pensamiento Humano
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Desarrollo Cognitivo: Etapas del Pensamiento
A continuación, se describen las etapas clave del desarrollo del pensamiento, fundamentales para comprender la evolución cognitiva desde la infancia hasta la adolescencia.
Pensamiento Intuitivo (4-7 años)
En esta etapa, el niño piensa a través de clases, relaciones y números, pero sin tener plena conciencia del procedimiento empleado. El pensamiento permanece ligado a lo concreto, sin distinguir, por ejemplo, la forma del contenido. Un claro ejemplo es cuando, si se vierte en partes iguales el agua de un vaso en dos vasos de diferente forma, dirá que el vaso más estrecho, donde el agua aparece más alta, contiene más agua.
Pensamiento de las Operaciones Concretas (8-11 años)
El individuo es capaz de la operación lógica de la reversibilidad y puede combinar, separar, seriar y clasificar, entre otras habilidades. Se observan avances cualitativos importantes en los conceptos de espacio, tiempo y causalidad. Sin embargo, el pensamiento sigue ligado a lo concreto y aún es incapaz de establecer hipótesis posibles, razonando sobre ellas sin recurrir a objetos concretos actuales y presentes.
Pensamiento de las Operaciones Formales (11-15 años)
Estas son las operaciones propias del pensamiento adulto. Se supera el nivel sensoriomotor y el de las operaciones concretas, permitiendo al individuo formar hipótesis y resolver problemas matemáticos complejos. Se accede al campo del pensamiento abstracto y del pensamiento formal, que abstrae de los contenidos y se abre a la posibilidad perfectiva y crítica de la razón.
La Conducta Inteligente en la Adultez
Características Clave
La inteligencia adulta se manifiesta a través de diversas capacidades:
- Captar los aspectos comunes de varios objetos (abstracción).
- Elaborar a partir de ellos hipótesis.
- Someter esas hipótesis a la verificación de la experiencia y corregirlas de acuerdo con los resultados.
La Perspectiva de la Cibernética y la Informática
La relación entre el pensamiento humano y las máquinas inteligentes ofrece un campo de estudio fascinante:
Posibilidades
Las máquinas pensantes permiten una increíble rapidez y precisión en los procesos de pensamiento, superando en muchos aspectos las capacidades humanas en tareas específicas.
Límites
Sin embargo, estas máquinas están sujetas a limitaciones fundamentales: dependen de la programación humana, mientras que el pensamiento humano es inherentemente libre y creativo.
El Pensamiento Creador
En la invención y la creación, la fantasía juega un papel esencial, impulsando la originalidad y la innovación.
Factores Clave de la Creatividad
Para comprender la creatividad, es fundamental considerar dos factores principales:
- La fluidez: capacidad de dar respuestas diversas a un mismo asunto.
- La flexibilidad: capacidad de adoptar puntos de vista diferentes acerca de un mismo objeto.
Etapas del Proceso Creativo
El pensamiento creador suele seguir una serie de fases:
- Adquisiciones anteriores (fase de preparación).
- Incubación (periodo de procesamiento inconsciente).
- Inspiración (momento de la "idea" o iluminación).