Desarrollo Cognitivo y Macroreglas Textuales: De lo Concreto a lo Formal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Marco Teórico: Transición Cognitiva y Desarrollo del Pensamiento Formal

Este apartado explora el periodo de transición en el desarrollo cognitivo, un pasaje progresivo de las estructuras concretas a las formales, que generalmente ocurre entre los 11 y los 14 años.

Características Principales de los Periodos Cognitivos

Periodo Concreto

  • Repetición del texto original (no logran una macroestructura).
  • Imposibilidad de desprenderse de lo literalmente expresado.
  • Entienden la consigna y lo escrito, pero no pueden operar la reconstrucción que implica resumir o sintetizar.

Periodo de Transición

  • Progresivo despegue del texto original.
  • Logran operar sobre el texto y generar una nueva estructura.
  • Progresiva capacidad de generalización.

Periodo Formal

  • Pueden operar la reconstrucción que implica realizar un resumen o síntesis.

Conceptos Clave en la Comprensión Textual

Para entender la operación sobre los textos, es fundamental diferenciar entre:

  • Microestructura: Se refiere al texto original en su forma literal.
  • Macroestructura: Es el resultado de un resumen o síntesis del texto original.

Las Macroreglas: Herramientas para la Construcción de la Macroestructura

Las macroreglas son operaciones cognitivas que permiten transformar la microestructura en macroestructura. Son tres las principales:

Supresión

Asociada principalmente al Periodo Concreto. Esta macroregla implica eliminar todo aquello que se considera detalle o información no esencial. Permite suprimir aquellas proposiciones que no son indispensables para la comprensión de las proposiciones subsiguientes.

Generalización

Asociada al Periodo de Transición. Consiste en derivar de un conjunto de proposiciones una proposición que conceptualmente incluye a las anteriores. Es decir, los conceptos implícitos en un grupo de proposiciones se incluyen en un concepto de un mayor grado de generalización. Es importante destacar que la información eliminada por supresión y generalización es irrecuperable.

Construcción

Asociada al Periodo Formal. Se deriva de un grupo de proposiciones una proposición que contiene la información de las anteriores, gracias al conocimiento previo que se tiene de las cosas y del mundo. Las proposiciones que denotan acciones específicas pueden ser sustituidas por una sola proposición que describa la acción más global.

Con la aplicación de las macroreglas, se deriva del texto original (microestructura) una secuencia de proposiciones o una proposición (macroestructura) que debe ser coherente. Si se desea construir macroproposiciones más generales, se pueden volver a aplicar las macroreglas y construir una macroestructura de un nivel superior.

Entradas relacionadas: