Desarrollo Cognitivo en Niños: Evolución de Identidades, Funciones y Representaciones del Mundo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Evolución de la comprensión de identidades y funciones (2-7 años)

Preconceptos (2-4 años)

  • Son esquemas representativos que no llegan a ser tan generales como los conceptos.
  • Un ejemplo de concepto: el niño lo asocia con una semejanza.
  • Los preconceptos incluyen aspectos irrelevantes para definir un objeto, lo que deriva en razonamiento transductivo y dificultades para distinguir apariencia y realidad.

Adquisición de invariantes cualitativas (4-7 años)

Identidades

  • El niño descubre una cualidad permanente, su identidad, y otras cualidades que pueden variar.
  • A esta edad ya sabe que un objeto mantiene su identidad, es decir, continúa siendo el mismo objeto aunque se transforme.
  • Piaget: niño de 4/5 años tiene un tipo de invariante cualitativa (identidad), pero no ha adquirido la de conservación de la cantidad.

Funciones

  • El niño comprende que existen reacciones funcionales entre objetos y hechos del entorno.

Representación infantil del mundo: (RAFA)

  • Realismo: confunden mundo real y mental, y fantasía y realidad.
  • Animismo: tienden a considerar que los objetos están vivos y les dan atributos, conciencia e intención.
  • Fenomenismo: es la asociación de fenómenos que no tienen ninguna relación física.
  • Artificialismo: tienden a pensar que todo está creado por el humano.

Entradas relacionadas: