Desarrollo cognitivo y social en la adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El video de ceguera

Reducción de información

Con respecto a la Psicología

Se caracteriza... mediación

Los procesos cognitivos

Actividad mental cons e inco

Cual de los siguientes ejemplos... memoria episódica

Recordar el momento victoria Chile Venezuela

Entre los tipos de procesamiento

Controlados y automáticos

Cual de los hitos mencionados... surgimiento psico

Teoría Shanon, 2 guerra, maq de cálculo, Chomsky

Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta

La memoria humana es como una grabadora

La psico cogni se ocupa: transforma reduce...

Ulrich

Los estudios de Broadbent

Que la retroalimentación fue una característica ignorada

Edwars Tolman conductistas

Que las ratas, de hecho sin capaces de elaborar

El concepto info x Shanon

Inspiró a psico cognitivos, propone visión materialista, permite reducir incertidumbre

En qué situación Tolman rata toma decisión

En un laboratorio con un laberinto

Elaboración

El siguiente dd conceptos que está en la mlp

Memoria declarativa

Quién es el director de psico en UDA

Memoria declarativa

La habilidad de tocar un instrumento

Conocimiento implícito

Principal punto débil del estructuralismo en marco de inv de procesos mentales

Utilizar una metodología poco confiable y válida

Transformación de la información (output, input)

Algoritmo

Alan Turing sostuvo incapacidad de dif respt

Las máquinas poseen inteligencia

Una de las principales ventajas de la medición

Medir sutil y objetivamente

No es correcto acerca modelos procesa info

Asume que la información se transmite en paralelo y distr

Cuál es una ventaja de electroencefalograma

Su resolución temporal

Alfred Binet

Colaboró con ma escala de inteligencia

Pensamientos abstracto o formal, -representación, exploración, resolución de proble

Adolescencia intermedia o media

Pensamiento abstracto firme y establecido, pensamiento hipotético deductivo

Adolescencia tardía

Aceptación cambios corporales, crecimiento puberal, relaciones más íntimas y duraderas

Tipos de inteligencia

Cristalizada: carga cultural, vocabulario, información general

Fluída: poco conocimiento específico. Habilidad para relaciones complejas y resolución de problemas

Cambios sexuales adolescencia temprana

Preocupación por el cuerpo y cambios puberales

Dudas respecto a masturbación, menstruación, tamaño mamas o pene, etc

Inseguridad apariencia: pasa horas mirándose al espejo mi hija, comparación con pared

Cambios psico adolescencia media

Aumenta sentido de individualidad

Impulsividad: vocaciones menos idealistas

Egocentrismo significativo

Cambios sociales media

Se establecen relaciones de pareja

Emancipación de familia

Menor interés por padres: pasa todo el tiempo con amigo, no lo vemos nunca

Cambios psico tardía

Intereses más estables: metas más realistas

Capacidad de comprometerse

Interés en planes a futuro

Pubertad

Proceso biológico

Inicia entre los 8-13 en niñas 9-14 niños

Pubis con vello

Maduración aparato reproductor

Adolescencia

Cambios físicos psicológicos emocionales y sociales

Inicio: en la pubertad, terminando los 20

Crecimiento y maduración

Imperfección o defecto

Labilidad emocional: hija papa

Entradas relacionadas: