Desarrollo de Competencias: Clave para el Éxito Empresarial y Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Competencias

Relevancia del tema

En una sociedad donde los desafíos son constantes, se buscan continuamente nuevas formas de enfrentar las exigencias de la vida. Esto provoca que las empresas deban incrementar su productividad, calidad e innovación, por lo cual a las personas se les demanda cada vez más en cuanto a sus habilidades a través de procesos de aprendizaje, capacitación y desarrollo. La necesidad de diferenciarse ha obligado a mirar a las personas como fuente de diferenciación. (Movimiento de las competencias).

Importancia de este enfoque basado en:

  • Enfatizar en la relación entre desarrollo socioeconómico y capacidad de las personas.
  • Generar un punto de convergencia entre capacitación y empleo.
  • Permitir la flexibilidad para enfrentar los procesos de cambios constantes.
  • El enfoque nace ante la necesidad de generar competencias competitivas basadas en las capacidades de las personas.

Definición de Competencia

Características subyacentes de un individuo que están causalmente relacionadas con un desempeño efectivo o superior en el trabajo. Las competencias son conductas laborales de la gente necesarias a desplegar para hacer un trabajo efectivo. Capacidad real para lograr un objetivo o resultado en un contexto dado.

Aspectos Polémicos

  • Inteligencia vs. Competencia: Relación entre éxito laboral y competencia. McClelland plantea que el CI no es un predictor del éxito laboral.
  • Análisis Ocupacional vs. Conductas Observables: Otro debate es si las competencias son comportamientos observables directamente o se infieren de la capacidad de una persona de ejecutar correctamente una tarea definida.
  • Efectividad vs. Desempeño Superior: Este punto apunta a desarrollar las competencias con el fin de garantizar desempeños efectivos en ocupaciones generales por sectores industriales.

Modelo de los Significados de Competencias

Dos aproximaciones al significado de competencias: (1) basada en los resultados y (2) basada en los inputs que las personas u organizaciones entregan.

  • Competencias Corporativas Basadas en los Resultados

    Busca determinar las competencias de la organización que le permitirán lograr un desempeño superior. El núcleo de este enfoque son los atributos subyacentes de las personas. Por eso, lo más importante en este enfoque es determinar los conocimientos, destrezas, actitudes y habilidades que tiene un individuo para lograr los objetivos.

  • Competencias Corporativas Basadas en el Input

    Busca determinar las características subyacentes de la organización que la hacen ser superior a sus competidores.

Entradas relacionadas: