Desarrollo de Competencias Clave y Habilidades de Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Competencias Básicas

Hacen referencia a aquellas **competencias** que debe desarrollar cualquier estudiante al finalizar la enseñanza obligatoria. Cuando finalices la etapa educativa, deberás ser capaz de aplicarlas en cualquier contexto real de la vida cotidiana.

Concepto de Autonomía

  • **Responsabilidad**
  • **Perseverancia**
  • **Conocimiento de uno mismo**
  • **Autoestima**
  • **Creatividad**
  • **Autocrítica**
  • **Control emocional** y estilo atribucional
  • **Asunción de riesgos controlados**
  • **Enfrentamiento de los problemas**
  • **Aprendizaje de errores**
  • **Espíritu de superación**
  • **Capacidad de adaptación al cambio**

Habilidades Sociales

  • **Trabajo en equipo**
  • Actitudes tendentes a la **cooperación**
  • **Capacidad de comunicación**
  • **Capacidad de relacionarse con el entorno**
  • **Sensibilidad** frente a las necesidades de otros
  • **Capacidad para exponer y defender las propias ideas**

Habilidades de Dirección y Liderazgo

  • **Capacidad de planificación**
  • **Toma de decisiones**
  • **Asunción de responsabilidades**
  • **Capacidad para afrontar los problemas y encontrar soluciones**
  • **Capacidad de persuasión y negociación**
  • **Capacidad de liderazgo**

Capacidades Emprendedoras Personales

  • Autoconfianza: Capacidad del individuo para creer en sí mismo.

  • Creatividad: Capacidad para combinar ideas de una manera original.

  • Orientación al Logro: Persistencia del individuo para conseguir metas y objetivos personales.

  • Asunción de Riesgos: Predisposición de la persona a no evitar situaciones que impliquen metas y objetivos personales.

  • Perseverancia y Espíritu de Superación: Implica ser constante y tenaz en aquello que se emprende.

  • Estilo Atribucional: Capacidad de la persona de asumir la responsabilidad de sus propios actos.

  • Estilo Atribucional Externo: El individuo atribuye todo lo que le pasa a causas externas.

  • Estilo Atribucional Interno: Nos atribuimos la parte de responsabilidad que nos corresponde.

  • Tolerancia a la Frustración: Capacidad de persistir en la conducta encaminada a obtener resultados, a pesar de las dificultades.

Capacidades Emprendedoras Sociales

  • Habilidades de Trabajo en Equipo: Desarrollo de las habilidades sociales dentro de un grupo de personas.

  • Habilidades de Dirección y Liderazgo: Supone implicar a otros en la realización de un proyecto y ejercer algún tipo de influencia.

El Feedback

Es la respuesta del receptor después de haber recibido el mensaje.

La Ventana de Johari

Pretende ilustrar este proceso de dar y recibir **feedback** y nos ayuda a hacernos una idea de muchos de nuestros comportamientos.

  • Área Libre: Representa lo que yo sé sobre mí.

  • Área Ciega: Contiene informaciones sobre nuestro yo que nosotros mismos ignoramos, pero que los demás conocen.

  • Área Oculta: Contiene informaciones sobre nuestro yo que nosotros ignoramos, pero que los demás conocen.

  • Área Desconocida: Lo que nosotros ni los demás conocemos.

Barreras que Dificultan la Comunicación

  • Barreras Personales de Emisión y de Recepción: En no escuchar con atención.

  • Barreras Ambientales: Las más comunes son el ruido, la distribución del espacio y las condiciones de iluminación.

  • Barreras Socioculturales: Son las relativas a las diferencias de estatus entre los interlocutores.

El Efecto Halo

Consiste en que la **impresión** favorable o desfavorable que tenemos sobre una persona se antepone al resto de sus rasgos o actitudes.

Componentes de la Comunicación

Componentes Verbales

Se refieren al contenido de la conversación, a las palabras e ideas que transmitimos a los demás.

Componentes No Verbales

Son la expresión facial, la mirada, los gestos, la distancia interpersonal y la postura corporal.

Componentes Paralingüísticos

Son el tono de voz, la fluidez verbal, la velocidad del habla y el volumen.

Comunicación Verbal

La **retroalimentación inmediata** y el **contacto personal** son características. Sin embargo, debido a la aparición de barreras, es fácil que el mensaje oral se tergiverse.

La Comunicación No Verbal

Es aquella que se transmite a través de los gestos y movimientos del cuerpo.

Distancia Interpersonal

  • **Íntima**: (0-50 cm)
  • **Personal**: (50-125 cm)
  • **Social**: (125-350 cm)
  • **Pública**: (más de 350 cm)

Estilos de Comunicación

  • Pasiva: No es capaz de expresar abiertamente sus sentimientos.

  • Agresiva: Defensa de los propios derechos y expresión de los sentimientos.

  • Asertiva o Socialmente Hábil: Respeto hacia uno mismo al expresar necesidades propias.

Entradas relacionadas: