Desarrollo de Competencias Profesionales en Tecnología Biomédica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Competencias del Curso
En el ámbito de las competencias genéricas, este curso contribuye a introducir al estudiante en aspectos éticos, al trabajo en equipo, a desarrollar el lenguaje escrito y a la búsqueda de material en las redes de información.
Dominio de Tecnología en Biomedicina
Competencia 1: Decisión y Argumentación Clínica
Decidir, resolver y argumentar los exámenes y procedimientos que efectúa en su mención, basándose en la comprensión y el establecimiento de vínculos con los procesos biológicos, físicos, químicos, bioquímicos, fisiológicos y patológicos, generando información relevante para una correcta decisión en el ámbito clínico.
Subcompetencia 1.1: Integración de Saberes Fundamentales
Seleccionar los saberes fundamentales de las ciencias básicas y aplicadas que le permitan integrar los exámenes y procedimientos con los principios propios del desempeño profesional en las distintas menciones.
Subcompetencia 1.4: Evaluación y Generación de Informes
Analizar y evaluar los resultados de exámenes y procedimientos obtenidos para generar un informe y/o producto acorde a la situación de salud del individuo y su hipótesis diagnóstica, que permita una correcta toma de decisiones.
Competencia 2: Calidad y Bioética en Resultados
Obtener resultados comparables, confiables y reproducibles, aplicando las normas y protocolos establecidos y una comunicación eficaz con el paciente y su grupo familiar, para lograr una máxima calidad diagnóstica, respetando los principios bioéticos y las normas de bioseguridad vigentes.
Subcompetencia 2.1: Control de Calidad de Procedimientos
Planificar, aplicar y evaluar los controles de calidad de procedimientos o técnicas utilizadas en su mención de acuerdo con las normativas vigentes, para garantizar resultados y productos exactos y precisos.
Dominio Genérico Transversal
Competencia 3: Incorporación de Avances Tecnológicos
Incorporar de forma permanente, pertinente y confiable los avances metodológicos y tecnológicos del área de su mención para cumplir su rol de acuerdo con el contexto en el que se desempeña.
Subcompetencia 3.1: Organización y Análisis de Información Biomédica
Organizar y analizar información biomédica actualizada y relevante que le permita comprender las situaciones y problemas de salud.