Desarrollo de la Comprensión Lectora: Estrategias y Niveles Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué significa comprender un texto y qué recursos utilizarías para que el alumnado lo comprenda?

La comprensión lectora es un proceso fundamental. El desarrollo de la comprensión del contenido presenta varios niveles:

  1. Comprensión literal: Asociación de los signos escritos con sus significados.
  2. Comprensión de lo implícito.
  3. Comprensión contextualizadora: Captar el sistema de valores que utiliza el escritor.
  4. Comprensión crítica: Es muy importante desarrollar esta capacidad desde el primer momento. Supone relacionar lo que se lee y juzgarlo desde las ideas y la propia experiencia del lector, así como con la sociedad en la que la obra está inmersa.
  5. Creatividad: La lectura debe servir, además, para motivar la escritura. Puede constituir, por ejemplo, un punto de partida para la realización de otro texto, para transformarlo en otro género, etc. La capacidad crítica y la dimensión creativa deben fomentarse desde el primer momento, no solo en la lectura, sino también en el lenguaje oral, en los mensajes y series de TV.

Recursos para una Lectura Comprensiva Efectiva

Para fomentar una lectura comprensiva, se pueden emplear diversos recursos y estrategias:

  • En primer lugar, debemos seleccionar textos que tengan interés para los niños.
  • Realizar preguntas sobre el texto. Dichas preguntas se pueden formular al final de la lectura, pero habitualmente se recomienda hacerlas al comienzo para que la observación sea mayor y el lector preste más atención.
  • El trabajo de comprensión debe abarcar actividades como:
    • Diferenciar lo importante de lo secundario.
    • Distinguir lo real de lo fantástico.
    • Reconocer la estructura: partes y elementos.
    • Distinguir puntos de vista.
    • Asociar lo leído con la propia experiencia.
    • Formular juicios razonados.
    • Determinar los significados de las palabras y frases por el contexto.
    • Comprender aspectos relativos a los personajes.

Estrategias Adicionales para la Comprensión Lectora

Se debe comenzar con textos sencillos, de un solo párrafo, con una sola idea fundamental que esté claramente expuesta. Para la lectura comprensiva, debe recomendarse la lectura silenciosa, porque cuando leemos en voz alta estamos más pendientes de la expresión que del contenido de lo que estamos leyendo.

Entradas relacionadas: