Desarrollo de la Comunicación Escrita en Educación Primaria: Textos y Estrategias Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El Texto como Eje del Aprendizaje y la Comunicación en Educación Primaria

Entre las necesidades y situaciones de comunicación en el medio natural del alumnado se incluyen las siguientes:

  • El texto como fuente de placer, de formación y aprendizaje.
  • El texto como medio de enriquecimiento lingüístico y personal.
  • El texto como expresión de valores sociales y culturales.

El alumnado deberá adquirir, durante su etapa de primaria, los mecanismos suficientes para desarrollar diversas intenciones comunicativas: expresar sentimientos, narrar historias, escribir, entre otras.

Relación entre Lengua Oral y Lengua Escrita

Las relaciones entre la lengua oral y la lengua escrita se establecen en paralelo: la lengua oral dispone del tono y las pausas que, por el contrario, en la lengua escrita se materializan en los puntos, comas y otros signos gráficos.

Aspectos Fundamentales de la Escritura

Otros aspectos importantes de la escritura son la dirección, la linealidad, la distribución en el papel y la separación de palabras.

Diversidad Textual y su Impacto en el Aprendizaje

Existe una diversidad de textos con la que podemos enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Hay textos literarios, como los poemas y los cuentos, y está, por supuesto, el mundo gráfico de la publicidad.

La Publicidad y los Medios: Un Desafío Comunicativo

En el mundo de la publicidad encontramos descripciones, narraciones y exposiciones que nos permiten entender los subterfugios de quienes pretenden vendernos todo tipo de ideas y creencias, y de los que no tenemos más remedio que defendernos.

Soflamas y mítines políticos, así como sermones religiosos, bombardean continuamente a los alumnos en un tiempo en el que el ordenador y la televisión son sus compañeros más habituales.

Estrategias para la Comprensión Textual

Necesitamos utilizar estrategias que nos permitan resolver dudas en la comprensión de los textos, tales como buscar información complementaria o consultar el diccionario.

Elementos Lingüísticos y No Lingüísticos en la Comunicación Escrita

Debemos tener en cuenta los elementos lingüísticos y no lingüísticos de la comunicación escrita.

Atención a la Diversidad Lingüística

Entre las variables de la lengua escrita, debemos atender a la diversidad lingüística del entorno próximo, por ejemplo, a las lenguas de inmigración.

La Lengua Escrita como Vehículo Cultural

Finalmente, es crucial la valoración de la lengua escrita como medio de información y de transmisión de cultura.


Reafirmando la Diversidad Textual y su Impacto en el Aprendizaje

Existe una diversidad de textos con la que podemos enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Hay textos literarios, como los poemas y los cuentos, y está, por supuesto, el mundo gráfico de la publicidad.

La Publicidad y los Medios: Un Desafío Comunicativo

En el mundo de la publicidad encontramos descripciones, narraciones y exposiciones que nos permiten entender los subterfugios de quienes pretenden vendernos todo tipo de ideas y creencias, y de los que no tenemos más remedio que defendernos.

Soflamas y mítines políticos, así como sermones religiosos, bombardean continuamente a los alumnos en un tiempo en el que el ordenador y la televisión son sus compañeros más habituales.

Estrategias para la Comprensión Textual

Necesitamos utilizar estrategias que nos permitan resolver dudas en la comprensión de los textos, tales como buscar información complementaria o consultar el diccionario.

Elementos Lingüísticos y No Lingüísticos en la Comunicación Escrita

Debemos tener en cuenta los elementos lingüísticos y no lingüísticos de la comunicación escrita.

Atención a la Diversidad Lingüística

Entre las variables de la lengua escrita, debemos atender a la diversidad lingüística del entorno próximo, por ejemplo, a las lenguas de inmigración.

La Lengua Escrita como Vehículo Cultural

Finalmente, es crucial la valoración de la lengua escrita como medio de información y de transmisión de cultura.

Entradas relacionadas: