Desarrollo Comunitario: Fases y Elementos Clave para la Mejora Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Desarrollo Comunitario: Un Proceso Integral

El desarrollo comunitario es un proceso comprehensivo que agrupa una gran cantidad y variedad de servicios que es necesario coordinar con el fin de mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de la comunidad. Un conocimiento intuitivo supone la apreciación de la vida y del modo de pensar y actuar. Un conocimiento técnico implica un proceso más detallado y exige una planificación y una metodología adecuada.

Fases del Desarrollo Comunitario

Fase de Diagnóstico

Consiste en un proceso de mediación o interpretación que ayuda a identificar situaciones en individuos y grupos. Tiene por objetivo aportar los elementos fundamentales dentro del proceso de planificación.

Técnicas de recogida de datos:

  • Observación
  • Entrevista
  • Fuentes documentales

Fase de Planificación Social y Dimensión Participativa

Consiste en decidir con antelación lo que hay que hacer, señalando los medios y los fines que se pretende conseguir.

Pasos para una planificación efectiva:

  • Definir y enunciar los objetivos y las metas.
  • Proponer objetivos y metas realistas.
  • Establecer una jerarquización de los objetivos.
  • Seleccionar los proyectos iniciales en función de las exigencias propias del desarrollo comunal.
  • Determinar los recursos disponibles.
  • Prever los instrumentos y medios adecuados a los fines.
  • Establecer el tiempo y ritmo del programa.
  • Proponer una estrategia de acción.

Fase de Ejecución e Intervención

Consiste en realizar, intervenir o ejecutar lo que se había planificado de acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación.

Elementos clave para la ejecución:

  • Coordinación
  • Preparación de la comunidad
  • Personal capacitado
  • Líderes locales: son individuos que existen en todas las comunidades y que están dispuestos a colaborar en este tipo de programas. Tipos de líderes:
    • De posición
    • De función
    • Task Leader
    • Naturales

Fase de Evaluación y Control

La evaluación es una acción valorativa, procesual y comprehensiva.

Etapas de la evaluación:

  • Antes de la realización del proyecto.
  • A lo largo de la realización del proyecto.
  • Al finalizar el proyecto.

Variables de la evaluación:

  • Según procedencia de los evaluadores:
    • Externa
    • Interna
    • Mixta
    • Autoevaluativa
  • Según el momento en que se evalúa:
    • Parcial
    • Final
  • Según el ámbito
  • Según la dimensión

Entradas relacionadas: