Desarrollo Comunitario: Teorías, Enfoques y Modelos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Según la ONU, el desarrollo comunitario es un proceso destinado a crear condiciones de progreso económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de esta y la mayor confianza posible en su iniciativa.

Desarrollo de la Comunidad

Surge fuera del trabajo social como profesión, como un proceso educativo y de organización social.

Programas de Educación

Incluyen alfabetización, adoctrinamiento y capacitación laboral, elementos que pueden ser necesarios para el control social.

Organización de la Comunidad

Surge dentro de la profesión del Trabajo Social (TS), como planificación social, un instrumento para conseguir en las comunidades actitudes de colaboración y cooperación.

Teoría del TS Comunitario

Las teorías ecológica y de sistemas sociales permiten comprender a la sociedad global y parcialmente, conceptualizando el entorno.

Teoría Ecológica

Estudia las características poblacionales de la comunidad, el entorno físico, la organización social y las fuerzas tecnológicas. Destaca aspectos como la clase social, la composición étnica, la pirámide de edad y la composición familiar.

Teoría de Sistemas Sociales

Afecta a las instituciones del sistema comunitario, facilitando la producción, el consumo, la distribución, la socialización, el control social, la participación y el apoyo mutuo entre individuos y la comunidad. Se enfoca en la organización formal que afecta a la comunidad: economía, política, educación, bienestar social y salud.

Enfoques de Trabajo Comunitario

Escuela Profesional

Posibilita y refuerza el estatus de los sistemas actuales, dando mayor importancia a la ayuda mutua, colaborando con la administración local y teniendo un componente político fundamental.

Escuela Socialista

Adopta un enfoque crítico dialéctico, centrado en la lucha de clases y la conciencia de la clase trabajadora. Considera los programas de desarrollo comunitario como mecanismos de control social, buscando la unificación de la lucha de clases y un cambio social radical.

Modelos de Trabajo Comunitario

Incluyen el desarrollo de la comunidad, la planificación social y la acción social.

Desarrollo de la Localidad

La estructura de poder forma parte de la comunidad, y los miembros son considerados como parte de un todo. Es aplicable a zonas urbanas.

Planificación Social

Es un modelo de procesos técnicos de solución de problemas como la delincuencia y la salud mental. Implica una planificación racional e intencionada, un cambio controlado, la coordinación de los servicios sociales y el desarrollo de programas y planificación en bienestar social.

Acción Social

Está dirigido a personas desfavorecidas que necesitan organizarse y unirse a otros para conseguir recursos y modificar políticas institucionales.

Entradas relacionadas: