Desarrollo del Concepto de Número y Habilidades de Conteo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Conceptos Fundamentales en Matemáticas Iniciales
Nociones Lógicas Básicas (Tabla de Verdad Simplificada)
- Cuando va con y: es falsa si al menos una es falsa.
- Cuando va con o: es falsa cuando las dos son falsas.
- Cuando es condicional: es falsa cuando la primera es V y la segunda es F.
Errores Comunes en el Conteo
- Recitado: se salta números (ej.: 1, 2, 4, 5...).
- Coordinación: falta de coordinación entre la emisión de la palabra y el señalamiento.
- Partición: errores por no llevar la cuenta de los objetos ya contados.
Actividades Prenuméricas Fundamentales
Conceptos Clave
- Clasificar: ayuda a los niños a entender el concepto de cantidad. Para comprender el número 3, los niños deben conocer que la "cantidad" es una propiedad común en diversas colecciones de objetos. Es importante que se practique antes con clasificaciones sobre cualidades sensoriales.
- Ordenar: es muy importante antes de la consolidación del concepto de número. La habilidad de colocar objetos de forma ordenada según criterios es un requisito previo para trabajar con el orden. Las primeras comparaciones que los niños realizan son fundamentales para desarrollar una comprensión del orden y la magnitud de las cantidades.
Tipos de Actividades Prenuméricas
- Identificar:
- Reconocimiento de atributos: el niño ha de adivinar qué pieza es la que está escondida.
- Agrupamientos: agrupar todas las piezas azules.
- Relacionar:
- Clasificación de menor a mayor dificultad: Parejas semejantes, agrupar algún objeto dejando fuera los demás y agrupar todos, atendiendo a un atributo.
- Seriación: agrupar por un patrón (ej.: amarillo, azul...).
- Ordenación: ordenar en función de la altura, peso...
- Correspondencias: unir con flechas el mismo color.
- Operar:
- Debe aparecer una situación inicial, una transformación y un final.
Intervención de Actividades en la Adquisición del Concepto de Número
- Clasificar: cuando se trabaja el concepto de número como propiedad común a todos los conjuntos que se pueden clasificar atendiendo al criterio "tantos como".
- Ordenar: cuando se trabaja la ordenación de los números naturales a través de la comparación de conjuntos atendiendo al criterio "menos que" o "más que".
Representaciones del Concepto de Número
- Concreta: Conjunto de objetos.
- Pictórico-gráfica: Conjunto de puntos.
- Simbólica: Símbolo (ej.: 3).
- Verbal: Tres.
- Manipulativa: Tarjetas o regletas.
Actividades para Trabajar el Concepto de Número
- Identificar:
- Reconocimiento de cuantificadores: muchos, pocos.
- Noción de cantidad al menos hasta el número 9.
- Agrupaciones por criterios cuantitativos.
- Representación de cantidades con símbolos.
- Relacionar:
- Clasificaciones ("tantos como").
- Ordenaciones ("tantos como").
- Hacer parejas o asociaciones.
- Series numéricas.
- Operar:
- Añadir, quitar, repartir...
- Composición, descomposición de cantidades.
- Cálculo mental.
Usos del Número
- Cuantificación: expresión numérica de las cantidades de una magnitud.
- Ordenación: posición relativa de un objeto en un conjunto ordenado.
- Secuencia: secuencia numérica ordenada (ej.: en canciones).
- Código: símbolos para referirse a números (ej.: dorsales de jugadores, número de autobuses con el mismo recorrido).
Métodos de Cuantificación de Magnitudes Discretas
- Subitización: proceso por el cual una persona es capaz de determinar una cantidad de objetos de una ojeada.
- Contar: determinar la cantidad de elementos de un conjunto, empezando por el 1.
- Operar: realizar cuentas por medio de operaciones.
- Estimación: dar un valor estimado al número de un conjunto.
Principios del Conteo
- De orden estable: recitar los numerales en orden convencional comenzando desde el 1.
- De correspondencia biunívoca: cada palabra numeral corresponde únicamente a uno de los objetos que se cuentan.
- De cardinalidad: el último numeral contado corresponde al número total de elementos de la colección.
- De irrelevancia del orden: el número de elementos no depende del orden en que estén colocados ni por cuál objeto se empiece a contar.
- De abstracción: cualquier colección finita se puede contar, independientemente de la naturaleza de los objetos.