Desarrollo de la Condición Física: Capacidades Clave para el Rendimiento Deportivo y la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Condición Física: Fundamentos y Cualidades Esenciales

En términos generales, la condición física es la suma de todas las capacidades físicas que determinan la habilidad de una persona para realizar una actividad con eficacia, es decir, con el menor gasto energético posible.

Tipos de Condición Física

  • Condición Física General

    Es la que dota al individuo del grado de eficacia necesario para desempeñar una actividad cotidiana, ya sea profesional, de ocio o de relación. Constituye la garantía para un organismo sano.

  • Condición Física Especial

    Es la condición física específica necesaria para una práctica deportiva competitiva. Es particular para cada tipo de deporte y requiere de un entrenamiento continuado y perfectamente planificado.

Cualidades Físicas Básicas

Son aquellas que dependen fundamentalmente de los procesos energéticos y representan las capacidades físicas esenciales para realizar actividades físicas. Las cualidades físicas básicas son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad.

La Resistencia

Es la capacidad de un individuo para soportar un esfuerzo el mayor tiempo posible.

  • Resistencia Aeróbica

    Capacidad para soportar un esfuerzo de baja o media intensidad durante el mayor tiempo posible, con suficiente aporte de oxígeno.

  • Resistencia Anaeróbica

    Capacidad para soportar un esfuerzo de alta intensidad durante el mayor tiempo posible, con déficit de oxígeno.

La Fuerza

Es la capacidad de los músculos para generar tensión y vencer una resistencia.

  • Fuerza Explosiva

    Capacidad para vencer una resistencia mínima a máxima velocidad.

  • Fuerza Máxima

    Capacidad para vencer cargas máximas sin tener en cuenta el tiempo que se tarda en hacerlo.

  • Fuerza-Resistencia o Resistencia Muscular

    Capacidad para mantener una contracción muscular el mayor tiempo posible o para realizar repeticiones contra una resistencia.

La Velocidad

Es la capacidad de realizar acciones motrices en el menor tiempo posible.

  • Velocidad de Reacción

    Capacidad para responder a un estímulo en el menor tiempo posible.

  • Velocidad Máxima

    Capacidad para recorrer un espacio en el menor tiempo posible.

  • Resistencia a la Velocidad

    Capacidad para mantener la velocidad máxima o submáxima el mayor tiempo posible.

La Flexibilidad

Es la capacidad de las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible y de los músculos para estirarse.

  • Elasticidad Muscular

    Capacidad de los músculos para acortarse o estirarse y recuperar su longitud inicial.

  • Movilidad Articular

    Capacidad de movimiento de las articulaciones.

Entradas relacionadas: