Desarrollo y Consumo Energético: Claves y Conceptos Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Desarrollo y Consumo Energético: Una Relación Fundamental

Existe una fuerte relación entre desarrollo y consumo energético:

Conceptos Clave

  • Sistema Energético: Recursos económicos, materiales y humanos que intervienen en el abastecimiento energético.
  • Desarrollo Sostenible: Capacidad de crecer económica y socialmente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.

Energía Primaria y Final

  • Energía Primaria: Es la energía contenida en los recursos que encontramos directamente en la naturaleza, y que normalmente no tiene aplicación directa.
  • Energía Final: Es la forma de energía utilizada por los consumidores.

Fuentes Convencionales y No Convencionales

  • Fuentes Convencionales: Son las fuentes de energía que se han desarrollado tecnológicamente y contribuyen de forma importante al abastecimiento de energía actual.
  • Fuentes No Convencionales: Son las fuentes que están en vía de desarrollo tecnológico, lo cual no implica necesariamente que sean nuevas.

Potencial Absoluto, Recurso y Reserva

  • Potencial Absoluto: Cantidad de energía que contiene un recurso natural. Es un concepto teórico y no contiene información del porcentaje que podemos utilizar de esa energía.
  • Recurso: Cantidad de la fuente de energía que se encuentra disponible. Tiene un carácter absoluto, pero con incertidumbres.
  • Reserva: Cantidad de energía que podemos recuperar con la tecnología actual y a costes competitivos. Sólo se aplica a fuentes no renovables.

Otros Conceptos Importantes

  • Reserva Probada (Res prob): Recursos descubiertos y económicamente rentables.
  • Reserva Final: Reserva probada + futuros descubrimientos.
  • Producción Acumulada (Prod acum): Cantidad de recurso recuperado hasta la fecha.
  • Recurso No Convencional (Rec no conv): Recurso que no ha sido recuperado ni es posible hacerlo tecnológica o económicamente.
  • Tasa Anual de Producción: Cantidad de energía primaria que se produce en un año.
  • Plazo de Agotamiento: (Reserva / Tasa de producción).
  • Planificación Energética: Disponer de la energía de forma que el sistema energético resultante sea técnica, social y económicamente aceptable.
  • Intensidad Energética: Cantidad de energía necesaria para aumentar una unidad monetaria del PIB. Sirve para saber la eficiencia energética de un país.

Entradas relacionadas: