Desarrollo de la Creatividad: Talleres, Juegos y Habilidades Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fomento de la Creatividad y Habilidades Sociales

Características de una Persona Creativa

  • Mente innovadora, capaz de crear situaciones nuevas y sorprendentes.
  • Constancia para alcanzar los resultados esperados.
  • Intuición muy desarrollada.
  • Constante búsqueda de nuevas formas de expresión intelectual.
  • La curiosidad es una de sus grandes virtudes, desea aprender.
  • Altas capacidades para la resolución de situaciones de alta dificultad para su edad.
  • Capacidad y sentido crítico muy potenciado.

Etapas del Proceso Creativo

Preparación, incubación, iluminación, evaluación y ejecución.

Beneficios de Trabajar en Talleres

  • Educar en valores: Desarrollando capacidades de cooperación, responsabilidad y autonomía.
  • Búsqueda de la inspiración: A través del contacto con los diferentes materiales, puede surgir la espontaneidad de los participantes.
  • Búsqueda de la libertad creativa y desarrollo de la imaginación.
  • Cooperación: Entre los miembros del grupo para conseguir los objetivos planteados.
  • Educar en aspectos ambientales: Promoviendo el respeto del medio ambiente.
  • Adquirir habilidades propias del trabajo en grupo.

Tipos de Juegos para el Desarrollo de Habilidades

Juegos Sociales

Permiten el desarrollo de habilidades sociales en el seno del grupo: Juegos simbólicos, imaginativos y de dramatización, de puntería, motrices y juego de reglas.

Juegos Motrices

Propulsan las interacciones entre el juego y las capacidades motoras: Juegos de coordinación psicomotriz y de estructuración perceptiva.

Juegos Intelectuales

Desarrollan las capacidades intelectuales: Juegos de manipulación y construcción, de experimentación, lingüísticos, imaginativos.

Importancia del Juego en el Ocio y el Tiempo Libre

  • Posibilita el acercamiento entre personas.
  • Posibilita la adquisición de habilidades sociales.
  • Fomenta la creatividad y la imaginación de las personas.

Consideraciones Metodológicas en el Desarrollo de los Talleres

Motivación, conocimientos técnicos, actitud y confianza.

El Animador Sociodeportivo en los Talleres

  • Empatía.
  • Escucha activa.
  • Capacidad de respeto y comprensión.
  • Actitud colaborativa ante actividades grupales.
  • Paciencia.
  • Capacidad resolutiva ante situaciones de emergencia.
  • Sentido del humor.

Tipos de Talleres para el Desarrollo Personal

Diversidad de Talleres

  • Talleres de expresión plástica.
  • Talleres de expresión oral.
  • Talleres de expresión motriz y corporal.
  • Talleres de expresión audiovisual.
  • Talleres de expresión musical.
  • Talleres de educación ambiental.
  • Talleres de actividades deportivas.

Entradas relacionadas: