Desarrollo de Cualidades Físicas Esenciales por Edad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Desarrollo de la Velocidad
El desarrollo de la velocidad no plantea serios problemas en edades tempranas, ya que desde los 8 años se podría trabajar esta cualidad física.
Velocidad por Edades
- Entre los 8 y los 13 años: Se pueden utilizar juegos de persecución, relevos, actividades con balón, carreras con cambios de posición en el recorrido, superación de obstáculos, entre otros.
- Entre los 15 y 16 años: Es posible iniciar entrenamientos sistematizados basados en un número de series y distancias determinadas. Es importante mantener un trabajo paralelo de la etapa anterior, especialmente para desarrollar la velocidad de reacción y aceleración.
- A partir de los 17 años: Se puede trabajar con todos los tipos de velocidad de forma sistematizada. Este entrenamiento deberá ir acompañado de un trabajo paralelo de fuerza para optimizar los resultados y evitar mermas en el rendimiento.
Entrenamiento de la Resistencia
La resistencia es la capacidad de soportar el cansancio, la habilidad del organismo humano para realizar una actividad de larga duración, la facultad de un músculo o del cuerpo en su conjunto para repetir una actividad muchas veces, o la aptitud para realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.
Tipos de Resistencia
Resistencia Aeróbica
Es la capacidad de mantener un esfuerzo de mediana intensidad durante un largo periodo. El oxígeno que necesitan los músculos para su actividad proviene, en su mayor parte, del que tomamos en la respiración, sin necesidad de obtenerlo de las reservas de nuestro organismo.
Se puede subdividir en:
- Capacidad Aeróbica
- Potencia Aeróbica
- Resistencia Anaeróbica
- Capacidad Anaeróbica
- Potencia Anaeróbica
Desarrollo de la Resistencia por Edades
- De los 8 a 12 años: Se debe desarrollar la resistencia aeróbica y, dentro de esta, la capacidad aeróbica. La resistencia anaeróbica no se debe trabajar en estas edades.
- De 13 a 14 años: Se debe desarrollar la resistencia aeróbica en sus dos vertientes: capacidad y potencia.
- De 15 a 16 años: Se inicia el trabajo de capacidad anaeróbica, pero de forma no muy sistematizada.
- A partir de los 17 años: Se puede trabajar la capacidad anaeróbica de forma más sistematizada, complementando el desarrollo físico.
La Fuerza en el Deporte
La fuerza es una característica física básica que determina la eficacia del rendimiento en el deporte.
Tipos de Fuerza
- Fuerza Máxima
- Fuerza Explosiva
- Fuerza Resistencia
- Fuerza Absoluta
- Fuerza Relativa