Desarrollo Embrionario de Sistemas: Cardiovascular, Respiratorio y Urogenital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Embriología Cardiovascular: Desarrollo de los Arcos Aórticos

Los Arcos Aórticos son estructuras pares transitorias que dan origen a las principales arterias del cuello y el tórax:

  1. Primer Arco: Arteria maxilar.
  2. Segundo Arco: Arteria del estribo.
  3. Tercer Arco: Arteria carótida común, carótida interna y carótida externa (incluyendo las porciones dorsales derecha e izquierda).
  4. Cuarto Arco:
    • Derecho: Tronco braquiocefálico derecho y arteria subclavia derecha.
    • Izquierdo: Cayado de la aorta, aorta descendente y arteria subclavia izquierda.
  5. Sexto Arco: Arterias pulmonares (derecha e izquierda).

Embriología del Sistema Respiratorio: Etapas de Desarrollo Pulmonar

El desarrollo pulmonar se divide en cinco etapas clave:

1. Etapa Embrionaria (Semanas 3-7)

Origen de la yema pulmonar del intestino anterior. Formación de la tráquea y los bronquios. Desarrollo de venas y arterias pulmonares. Separación de la tráquea y el esófago.

2. Etapa Pseudoglandular (Semanas 5-17)

Desarrollo del árbol traqueobronquial. Aparición del sistema linfático pulmonar. Cierre de los canales peritoneales. Formación de las arterias pulmonares.

3. Etapa Canalicular (Semanas 16-26)

Expansión acinar. Formación de la barrera alveolocapilar. Diferenciación de los neumocitos. Formación de los cuerpos lamelares en el neumocito tipo II.

4. Etapa Sacular (Semanas 24-38)

Expansión del espacio aéreo hasta los sáculos. Inicio de la secreción de surfactante. Presencia de fluidos y movimientos respiratorios fetales. Depósito de elastina en los tabiques.

5. Etapa Alveolar (Semana 36 - 2 años)

División de los sáculos en alveolos. Fusión de la red capilar alveolar. Incremento en la secreción alveolar. Diferenciación de los fibroblastos.

Embriología del Sistema Urogenital: Desarrollo Renal

El riñón se desarrolla secuencialmente a través de tres sistemas:

1. Pronefros

  • Periodo: 4ª semana (hasta el día 24).
  • Ubicación: Nivel cervical (5 a 7 segmentos).
  • Función: Sin funcionalidad en humanos. Presente en larvas de peces y anfibios.

2. Mesonefros

  • Periodo: Aparece cuando el pronefros involuciona. Funcional durante las semanas 6 a 10.
  • Ubicación: Región torácica alta y lumbar.
  • Función: Funcional (temporalmente). Desarrolla la nefrona primitiva.
  • Estructuras formadas: Cápsula de Bowman, glomérulo renal y corpúsculo renal.

3. Metanefros

  • Periodo: Inicia en la 5ª semana.
  • Ubicación: Nivel sacro.
  • Función: Forma la nefrona definitiva (excretor) y el sistema colector.
  • Origen del Mesénquima (Blastema Metanéfrico - Componente Excretor):
    • Cápsula de Bowman
    • Túbulo contorneado proximal
    • Asa de Henle
    • Túbulo contorneado distal
  • Origen de la Yema Ureteral (Sistema Colector):
    • Ductos colectores
    • Cálices mayores y menores
    • Pelvis renal
    • Uréter

Embriología del Sistema Genital: Origen de Estructuras

Origen Tisular y Células de Soporte

  • Endodermo: Uretra membranosa, prostática y peneana; vestíbulo de la vagina.
  • Células de Soporte: Células de Sertoli y foliculares.
  • Gubernaculum: Gubernaculum testis (masculino) y ligamento redondo ovárico y uterino (femenino).

Diferenciación de Conductos

Conducto Mesonéfrico (Wolff)

Masculino: Apéndice del epidídimo, epidídimo, vaso eferente, vesícula seminal y conducto eyaculador.

Femenino: Apéndice vesiculoso, conducto epoóforo y conducto de Gartner.

Conducto Paramesonéfrico (Müller)

Masculino: Apéndice testicular.

Femenino: Trompa de Falopio, útero y porción superior de la vagina.

Estructuras Genitales Externas

Seno Urogenital

Masculino: Uretra, utrículo prostático, próstata y glándulas bulbouretrales.

Femenino: Uretra, glándulas parauretrales y glándulas vestibulares grandes.

Tubérculo Genital

Masculino: Glande, cuerpo cavernoso y cuerpo esponjoso.

Femenino: Clítoris.

Pliegues Urogenitales

Masculino: Uretra peneana y parte ventral del pene.

Femenino: Labios menores.

Pliegues Labioescrotales

Masculino: Escroto.

Femenino: Labios mayores.

Entradas relacionadas: