Desarrollo Embrionario Temprano y Hormonas Clave en la Reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Desarrollo Embrionario Temprano

El blastocisto es una estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del desarrollo durante el embarazo de mamíferos (embriogénesis), que ocurre entre 4 y 5 días después de la fecundación y antes de la implantación en el endometrio.

La implantación es el proceso mediante el cual el embrión, en estado de blastocisto, se adhiere a la pared interna del útero, llamada endometrio, y penetra en su interior para continuar su desarrollo.

Hormonas Clave en la Reproducción

El cuerpo lúteo es una glándula endocrina temporal que se origina a partir de las células foliculares y de la teca interna remanentes de un folículo post ovulación. Esta glándula secreta principalmente progesterona, hormona que actúa sobre la mucosa uterina, transformándola en un tejido secretor que albergará al embrión.

Hormonas Hipofisarias

  • FSH (Hormona folículo estimulante): Juega un papel fundamental en la maduración de los folículos ováricos, cada uno de los cuales contiene un óvulo u ovocito que será liberado durante la ovulación.
  • LH (Hormona luteinizante): Producida por la glándula pituitaria (hipófisis), regula el ciclo menstrual junto con la FSH. Hacia el final de la fase folicular, cuando el folículo dominante alcanza un tamaño adecuado (entre 18 y 24 mm de diámetro), la hipófisis eleva la secreción de LH, dando lugar al pico de LH que provoca la ovulación.

Hormonas Esteroideas

  • Estrógenos: Hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino, producidas principalmente por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
  • Progesterona: Hormona esteroide C-21 involucrada en el ciclo menstrual, el embarazo y la embriogénesis. Promueve la gestación y es el principal progestágeno humano de origen natural.
  • Testosterona: Andrógeno esteroide que se sintetiza principalmente en las células de Leydig del testículo, aunque también se produce en las células tecales del ovario, la placenta y la corteza suprarrenal.

El Trofoblasto

El trofoblasto (del griego threphein: alimentar) es un grupo de células que forman la capa externa del blastocisto. Proporciona nutrientes al embrión y se desarrolla como parte importante de la placenta. Se forma durante la primera etapa del embarazo y son las primeras células que se diferencian del huevo fertilizado.

Entradas relacionadas: