Desarrollo de la Empatía: Niveles y su Impacto en la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

La Empatía: Entendiendo las Emociones Ajenas

La empatía es la capacidad de comprender los sentimientos de otra persona y, al mismo tiempo, comunicarle que entendemos cómo se siente. Aunque tiene una base biológica, originada en el vínculo entre el niño y su cuidador, requiere de razonamiento moral y habilidades de comunicación.

Según M.L. Hoffman, la empatía depende en gran medida del desarrollo cognitivo y de la comprensión de los sentimientos ajenos. Esto determina la capacidad de los niños para percibir el punto de vista de otros. Este proceso se desarrolla en cuatro niveles:

Niveles de Desarrollo de la Empatía

  • Empatía Global

    Durante el primer año de vida, el bebé no distingue entre su propio yo y el de los demás. Aunque puede mostrar respuestas empáticas, como llorar al escuchar el llanto de otro bebé, no comprende si el dolor lo experimenta él o el otro.

  • Empatía Egocéntrica

    A partir del primer año, el niño se vuelve consciente de que los demás son seres diferentes a él. Aparecen las primeras conductas prosociales de consuelo. El niño asume que lo que le calma a él también calmará a los demás.

  • Empatía con los Sentimientos de los Demás

    Desde los dos años, los niños comprenden cada vez mejor los diferentes sentimientos de los demás, desde los más simples (como la tristeza) hasta los más complejos (como la traición).

  • Empatía con la Desgracia General de los Demás

    Se puede sentir empatía hacia un colectivo de personas, incluso sin conocerlas individualmente. No es necesario conocer a la persona o tenerla cerca para empatizar con su dolor o alegría. En la adolescencia, esta empatía puede reforzarse por convicciones morales centradas en el deseo de aliviar las injusticias sociales y el sufrimiento ajeno.

Cuando los niños tienen la oportunidad de expresar sus emociones y sentimientos, a medida que crecen, se vuelven más capaces de interpretar adecuadamente los sentimientos de los demás.

Entradas relacionadas: