Desarrollo de la especie humana a través del tiempo
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Australopithecus
Antigüedad: 4,2 a 2,5 millones de años (m.a)
Capacidad craneana: 400 cc
Bípedo: pero con alta capacidad de trepar a los árboles y permanecer en ellos.
Cráneo: Presencia de crestas sagitales.
Hervíboro: ocasionalmente carroñero.
No construyó herramientas.
Hábitat: Sabana del valle.
Representante fósil característico: Lucy, hembra, medía 1,07 m, pesaba 28 kg. Brazos largos y dedos de las manos curvados.
Homo Habilis
Antigüedad: 1,9 a 1,6 m.a
Capacidad craneana: de 650 a 800 cc
Bípedo
Dieta omnívora: Cazador
Construyó herramientas: de piedra, talladas en un solo extremo denominadas hacha de mano.
Hábitat: África, Tanzania, Kenia, Etiopía.
Homo Ergaster
Antigüedad: 1,8 a 1,5 m.a
Capacidad craneana: 850 cc
Bípedo: moderno, con alta estatura
Dieta omnívora: Cazador y carroñero.
Construyó herramientas: de piedra llamadas bifaces con filo en toda su periferia, talladas en todo su contorno.
Hábitat: Kenia y Sudáfrica - África
Teorías: algunas indican que salió de África originando al Homo erectus en Asia.
Homo Erectus
Antigüedad: 1,2 m.a a 50.000 años.
Capacidad craneana: 1200 cc
Bípedo: esqueleto moderno.
Dieta omnívora
Dominó el fuego.
Hábitat: África, Asia, China y Java.
Homo Neanderthal
Antigüedad: 300.000 a 30.000 años.
Capacidad craneana: 1750 cc
Bípedo: marcado prognatismo (mandíbula hacia adelante).
Dieta omnívora.
Herramientas: complejas de piedra y otros materiales.
Cultura: Manifestaciones artísticas (comenzaron con el arte rupestre) y creencia en la vida después de la muerte.
Hábitat: Europa - adaptados al frío (pieles de animales como abrigo).
Masa muscular: gran masa muscular, complexión robusta y fuertes.
Miembros: superiores e inferiores cortos (cuerpo más voluminoso, reduce la pérdida de calor)
Nariz: ancha, para calentar el aire frío.
Cráneo: alargado de adelante hacia atrás.
Homo Sapiens
Antigüedad: 100.000 años hasta la actualidad
Capacidad craneana: 1450 cc
Bípedo: esqueleto moderno
Dieta omnívora.
Herramientas: complejas y de materiales diversos (madera, piedra, marfil y huesos)
Cultura: compleja, manifestaciones artísticas (arte rupestre) y religiosas.
Localización: origen en África. Se extiende por Asia, Europa y el resto del planeta.