Desarrollo Ético, Derechos del Paciente y Escuelas Éticas: Un Resumen

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Etapas del Desarrollo del Sentido Ético

Las etapas del desarrollo del sentido ético son:

Anomia, Heteronomía, Socionomía, Autonomía.

1. Anomia

Guagua/Niño: Ausencia de valores. No se ha desarrollado la conciencia, siendo egocéntrico y pensando en uno mismo.

2. Heteronomía

El niño vive según los valores y reglas de su familia. No los critica, sino que acepta las normas y orientaciones que se le dan.

3. Socionomía

Empieza en la adolescencia, cuando se percibe que los padres no son tan perfectos como se pensaba, y se empieza a mirar a los amigos. Los valores de los amigos se vuelven más importantes, generando discusiones entre la familia y los amigos sobre qué valores son importantes.

4. Autonomía

Es en la edad adulta cuando uno elige un conjunto de valores para sí mismo. No se hace por imposición de los amigos ni de la familia. La mayoría se queda con mucho de lo que le dio la familia, pero es su propia síntesis. Un adulto normalmente más pleno es aquel que logra incluso pensar más en los demás que en sí mismo, saliendo de ese egocentrismo.

Derechos del Paciente

Algunos temas mencionados en la carta de los derechos del paciente son:

  • El paciente tiene derecho a acceder a los servicios de atención.
  • El paciente tiene derecho a ser cuidado con respeto a su dignidad.
  • El paciente tiene derecho a la protección de su vida privada.
  • El paciente tiene derecho al respeto a sus convicciones religiosas o estilo de vida… (con límites).

Escuelas Éticas

Las principales escuelas éticas son: la ética teológica, la ética utilitarista, la ética deontológica y la ética discursiva.

Ética Teológica

Son aquellas escuelas éticas que se preocupan por la finalidad de la acción, buscando que la finalidad sea la correcta y buena.

Ética Utilitarista

Recuerdan que lo moral y lo ético es lo útil. Buscan lo que sea útil, entendiendo la utilidad como aquello que nos ayuda a desarrollarnos y a convivir, tanto para uno mismo como para los demás.

Ética Deontológica

Está preocupada por el principio, es decir, por el deber ser. Le interesa que se cumpla la obligación, por lo tanto, son éticas del deber ser. Las éticas del deber ser son imperativos obligatorios de cumplir.

Ética Discursiva

Son aquellas éticas que se preocupan del discurso, la palabra y el diálogo. Las normas morales válidas son las que somos capaces de dialogar y consensuar (llegar a un acuerdo) sobre lo que es correcto. El consenso alcanzado hace que la norma sea obligatoria. Se acentúa mucho el diálogo, el discurso y la palabra.

Los Valores

Es todo aquello que nos permite dar un significado a nuestra vida y existencia humana. Los valores son elementos positivos que nos ayudan, cualidades del ser, ordenan la existencia, son una idea, porque uno nunca vive en plenitud un valor, pero nos motivan, nos ayudan y nos orientan. Son bipolares, porque tienen lo contrario. Tienen juicios cuando uno opta por un valor. Recuerden que uno lo hace con toda su capacidad emocional y racional.

Entradas relacionadas: