Desarrollo y Fases de la Segunda Guerra Mundial: Hitos y Características Clave
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Etapas de la Segunda Guerra Mundial y sus Características
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en tres etapas principales, marcadas por los hechos de armas más significativos:
Primera Etapa (1939-1941): El Éxito Alemán
a) La Invasión de Polonia
El 1 de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia. Tras un acuerdo con Stalin, el día 3, Francia y Gran Bretaña le declararon la guerra a Alemania. En solo dos semanas, Alemania ocupó Polonia.
b) La Campaña en el Báltico y Escandinavia
Esta zona era de gran interés para Hitler. Dinamarca fue ocupada sin resistencia. Noruega fue tomada con el apoyo de tropas nazis noruegas, mientras que Suecia permaneció neutral, aunque controlada de cerca por Alemania. El acceso al mar Báltico fue cerrado por los alemanes.
c) El Frente Occidental
Francia cayó en solo un mes, lo que representó una gran sorpresa en la guerra. Solo quedaba Gran Bretaña, que planeaba un bombardeo a la Luftwaffe (centro de aviación militar alemán); sin embargo, la operación terminó fracasando.
d) La Guerra en el Mediterráneo
El principal desafío para los italianos fue que los británicos estaban sólidamente asentados en el Mediterráneo, junto con sus portaaviones.
e) La Situación en los Balcanes
Hitler tomó la iniciativa en Yugoslavia, contando con el apoyo de los nacionalistas croatas. La resistencia de Yugoslavia duró dos semanas, y desde allí los alemanes tomaron Grecia occidental y Creta.
Segunda Etapa (1941-1943): El Equilibrio
a) La Campaña de Rusia (Operación Barbarroja)
Alemania y la URSS habían firmado un pacto que asombró al mundo entero; sin embargo, este pacto era provisional, algo que tanto Hitler como Stalin sabían. Aprovechando el factor sorpresa, Hitler inició un ataque el 22 de junio de 1941. Alemania se adentró en Rusia, pero los alemanes fueron derrotados en gran parte por el duro invierno ruso y la resistencia de los soldados soviéticos. Las tropas rusas lanzaron una contraofensiva en otoño, haciendo retroceder a Alemania.
b) La Guerra en el Pacífico
Japón decidió atacar por sorpresa a Estados Unidos el 8 de diciembre de 1941, bombardeando la base americana de Pearl Harbor en Hawái. Debido a esto, Estados Unidos entró en la guerra. En este período, tanto Estados Unidos como la URSS se unieron al bando de los Aliados.
Tercera Etapa (1943-1945): Las Ofensivas Aliadas y el Fin de la Guerra
a) El Pacífico
Estados Unidos inició una ofensiva contra los japoneses, quienes fueron derrotados en varias batallas. Japón estaba a punto de ser derrotado, pero resistió para intentar conseguir una paz honrosa.
b) El Frente Oriental (Rusia)
Tuvo lugar la Batalla de Stalingrado, donde se luchó cuerpo a cuerpo. Los soviéticos derrotaron a los alemanes y los hicieron retroceder.
c) La Campaña en África
En el norte de África, las tropas aliadas al mando de Montgomery derrotaron al Afrika Korps de Rommel en El Alamein (Egipto) en octubre de 1943. Las tropas alemanas no disponían de carburante. En noviembre se produjeron desembarcos aliados en Marruecos y Argelia.
d) La Campaña en Italia
En julio de 1943 se produjo el desembarco aliado en Sicilia. Simultáneamente, el rey Víctor Manuel III destituyó a Mussolini y lo sustituyó por Badoglio. Luego, paracaidistas alemanes liberaron a Mussolini y se aprestaron a la defensa de Italia. Tras la ofensiva, el ejército alemán retrocedió. Más tarde, Mussolini fue asesinado.
e) Los Balcanes
Rusia hizo retroceder a Alemania y tomó la zona de los Balcanes. El sur de Grecia fue liberado por los británicos, evitando así la influencia soviética directa en esa región.
f) El Frente Occidental (Francia)
Se produjo el Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, una sorpresa para los alemanes, ya que no sabían dónde ocurriría. Se reconquistó Francia; París fue liberado el 25 de agosto. Ese mismo día, toda Francia y Bélgica fueron liberadas de los alemanes. En otoño de ese año, Alemania reaccionó con un ataque en un terreno poco propicio (las Ardenas).
g) La Caída de Alemania y el Fin de la Guerra en Europa
Las tropas alemanas fueron derrotadas. Las tropas soviéticas y estadounidenses confluyeron sobre Berlín. En esa situación, Hitler y su familia se suicidaron el 1 de mayo de 1945.
h) La Caída de Japón y el Fin de la Guerra en el Pacífico
Japón siguió resistiendo; sin embargo, su flota fue destruida. Una vez que su flota cayó, su única opción restante fueron los ataques kamikaze. El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, aprobó el lanzamiento de dos bombas atómicas, una sobre Hiroshima y la otra en Nagasaki. Tras estos ataques, Japón se rindió y firmó la paz el 2 de septiembre de 1945.