Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la niñez media y la adultez temprana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Niñez Media (6-11 años)
Características Físicas:
- En este periodo llegan a duplicar su peso; ingesta nutricional de cerca de 2400 kcal.
- La coordinación y el control muscular aumenta en relación al incremento de las habilidades motoras y finas.
- El crecimiento de los músculos grandes previo a los finos explica la torpeza esperable en este periodo.
- Pérdida de piezas dentales de leche.
- Alta prevalencia de tartamudeo (más en hombres que en mujeres 5/1). Sólo permanece el 1%.
Desafíos Cognoscitivos
- Paso del pensamiento pre-lógico a lógico. Operaciones Concretas (Piaget).
- Dejan atrás el egocentrismo.
- Evidencian mejor comprensión de conceptos espaciales y de causalidad, categorización, razonamiento inductivo y deductivo, conservación y número.
- Función Ejecutiva del pensamiento, caracterizada por el control consciente de pensamientos, emociones y acciones para el la resolución de problemas.
- El razonamiento moral, se caracteriza por una creciente flexibilidad, considerando no sólo a las figuras de autoridad, sino que también a otras personas que afectivamente sean significativas y la intención de las acciones.
- Creencia de autoeficacia elevada.
- Evaluación de problemas de aprendizaje.
Desafíos Psicosociales
- Aparición del autoconcepto (yo real con yo ideal).
- Crisis del desarrollo (Erikson): industria v/s inferioridad.
- Generación de Amistades significativas.
- Primeros desafíos de a la autoridad.
- Aparecen sentimientos superiores y primeros procesos de autoregulación emocional.
Adulterz Temprana (20-40 años)
Desarrollo Físico
- Bases del funcionamiento físico del sujeto.
- Los accidentes son la causa de muerte más importante de este grupo.
- La carga genética tiene una alta incidencia en la aparición y desarrollo de diferentes patologías a fines de este ciclo.
- Uno de los factores que surgen de alto riesgo en este grupo es el estrés y la privación del sueño, con efectos cognoscitivos, emocional y vincular.
- Tabaquismo, Alcohol y consumo de drogas; deterioro cognoscitivo.
- Sexualidad, ITS, SPM, infertilidad.
Desarrollo Cognoscitivo
- Hito de la etapa: Logro y Responsabilidad (Independencia).
- Neo-Piagetanos: Pensamiento Post-formal (emoción y experiencia práctica al servicio de la resolución de conflictos).
- Pensamiento Reflexivo: capacidad de evaluar continua y activamente la información a partir de las evidencias.
- Capacidad de desarrollar al Inteligencia Emocional; percibir, usar, entender y manejar las emociones propias y de otros.
Desarrollo Psicosocial
- Grandes cambios: Vida Universitaria y Vida Profesional.
- Recentramiento: cambio de identidad adulta.
- Inserto en la familia de origen
- Salida del hogar con vínculos a ésta.
- Independencia de familia de origen y dedicación a su trabajo, pareja y, probablemente, a hijos.