Desarrollo y Gestión de Requisitos de Software: Metodología y Herramientas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Plan de Gestión de Requisitos (PGR)
Este documento describe los procedimientos y decisiones sobre los que se sustentará una gestión efectiva de los requisitos del proyecto, consiguiendo una buena trazabilidad durante el desarrollo del mismo.
El documento estará formado por:
I. Introducción
Breve resumen del objetivo y del contenido del documento.
II. Rastreo de Requisitos
Identificación y especificación de los diferentes tipos de requisitos y atributos que se gestionarán durante el proyecto.
a) Tipos de requisitos
b) Atributos de requisitos
III. Trazabilidad de los Requisitos
Se especificarán los diferentes tipos de relaciones que se podrán dar entre los diferentes tipos de requisitos desarrollados en el proyecto.
IV. Control de Versiones
Política de versionado que se va a seguir.
V. Proceso de Control de Cambios
Especifica los procedimientos a seguir para la gestión de los cambios realizados en la aplicación que se está desarrollando.
VI. Control de Incidencias
Herramienta con la cual se seguirán todas aquellas incidencias que afecten a los requisitos durante el proyecto.
VII. Implementación de la Gestión de Requisitos
Especificación de la herramienta a utilizar para facilitarnos la realización de aquellas tareas de análisis y especificación de requisitos del proyecto.
Plan de Desarrollo de Requisitos (PDR)
Este documento describe cómo va a ser llevado a cabo el ciclo de ingeniería de requisitos.
El documento estará formado por:
I. Introducción
Descripción de los objetivos y contenidos que habrá en el documento.
II. Planificación General
Explicación de la planificación llevada a cabo para elaborar el proyecto.
III. Desarrollo de Requisitos
Etapas por las que transcurre la ingeniería de requisitos.
IV. Conclusiones
Comentarios finales sobre el proyecto.
Documento de Visión y Alcance (DVA)
Documento dirigido para los responsables del SSAP, en el cual se va a detallar el contexto de negocio en el que se va a desarrollar el proyecto SALUDable.
Este documento está formado de la siguiente manera:
I. Introducción
Descripción de los objetivos y contenidos que habrá en el documento.
II. Requisitos de Negocio
III. Alcance y Limitaciones
Especificación de los límites del proyecto y de las características.
IV. Contexto de Negocio
- Perfiles de stakeholders
- Prioridades
- Consideraciones de implementación