Desarrollo de Habilidades con Balón: Ejercicios Prácticos para el Control Deportivo

Enviado por raul y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Práctica Orientada: Desarrollo y Control del Balón

Este documento detalla una serie de ejercicios prácticos diseñados para mejorar el manejo y control del balón en diferentes contextos, desde el trabajo individual hasta el grupal. Se enfoca en la adaptación, la recepción y el transporte del balón, fundamentales para cualquier disciplina deportiva que lo requiera.

Ejercicios Individuales

  • 1. Adaptación y Reacción

    En un espacio reducido, cada jugador se desplaza botando un balón. A la señal, lo dejan en el suelo y recogen otro balón, adaptándolo y presionándolo contra el suelo. El entrenador participa retirando uno o dos balones cuando son dejados en el suelo, lo que obliga a los jugadores a reaccionar rápidamente para no quedarse sin balón.

  • 2. Autopases y Recepción Variada

    Cada jugador, con un balón, realiza autopases y efectúa la recepción previa a la adaptación del balón de diferentes formas:

    • Con dos manos
    • Con una mano
    • Tras un bote
    • Directo
    • Bajo
    • Alto
    • Y otras variaciones.
  • 3. Adaptación en Movimiento con una Mano

    Cada jugador se desplaza con un balón adaptado, soltándolo y adaptándolo con una mano antes de que toque el suelo. Alternar la adaptación por arriba, por abajo, y por la derecha e izquierda del balón.

  • 4. Recepción Aérea y Orientación Palmar

    Desplazarse lanzando el balón al aire y cogiéndolo en el punto más alto, adaptándolo con una mano. Practicar con diferentes orientaciones:

    • Mano derecha
    • Mano izquierda
    • Diferente orientación palmar
    • Y otras variaciones.
  • 5. Adaptación al Bote Pronto

    Desplazarse con el balón adaptado, dejándolo caer y recogiéndolo al bote pronto, adaptándolo con una mano.

Ejercicios en Parejas

  • 1. Cambios de Mano en Suspensión

    Por parejas, cada jugador con un balón adaptado en la mano, realizan saltos cambiando el balón de mano durante la suspensión.

  • 2. Dificultar el Control del Balón

    Por parejas, cada jugador con un balón adaptado en la mano. Uno realiza movimientos de brazo con el balón a la altura de la cadera u hombros (giros, elevaciones, oscilaciones...). El otro intenta golpearle con su balón para dificultarle la adaptación y control del balón.

  • 3. Pase y Recepción con Múltiples Balones

    Pasar y recibir por parejas con dos balones. Variaciones:

    • Recibir y pasar siempre con una mano.
    • Recibir el primer balón con dos manos y el segundo con una.
    • Viceversa.
    • Y otras combinaciones.
  • 4. Disputa y Presión de Balones

    Por parejas, los jugadores adaptan y presionan dos balones mano contra mano, desplazándose por un espacio reducido. Cada uno intenta quedarse con uno o los dos balones a través de movimientos de brazos y la capacidad de presión. El jugador que con mayor frecuencia se quede con balones gana.

Ejercicios en Grupos (Relevos)

  • 1. Relevo Individual: Botar y Adaptar Alternativamente

    Grupos de relevos. Relevo individual con dos balones, realizando movimientos de botar y adaptar alternativamente con dos manos cada tres pasos. Si se pierde el balón, hay que adaptarlo contra el suelo.

  • 2. Relevo Individual: Elevación Lateral Rápida

    Grupos de relevos. Relevo individual con dos balones, realizando movimientos rápidos de elevación lateral (abducción/aducción) de brazos. Si se pierde el balón, se adapta contra el suelo.

  • 3. Relevo Individual: Transporte con Diferentes Dedos

    Grupos de relevos. Relevo individual con dos balones, transportándolos adaptados con 2, 3, 4 o 5 dedos alternativamente y con diferentes dedos. Si se pierde el balón, se adapta contra el suelo.

  • 4. Relevo en Parejas con Cuatro Balones

    Grupos de relevos. Realizar relevos de parejas con cuatro balones. Cada jugador adapta un balón en una mano y sujetan un tercero presionándolo, evitando que caiga, a la vez que se intercambian un cuarto balón con el brazo contrario.

Entradas relacionadas: