Desarrollo de Habilidades Físicas y Sociales en Educación Física Escolar
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
5. Utilizar sus capacidades físicas básicas y destrezas motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para la actividad física, para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.
1er ciclo:
- Utilizar formas y posibilidades de movimiento en situaciones conocidas.
2º ciclo:
- Tomar conciencia de la movilidad corporal independizando segmentos del eje corporal.
- Utilizar correctamente espacios en que se mueve.
3er ciclo:
- Apreciar correctamente distancias, sentido, velocidad, trayectoria, desplazamientos, compañeros... para realizar movimientos adaptados a esas circunstancias.
- Adaptar sus capacidades físicas básicas y destrezas a otros medios no habituales.
6. Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación en razón de las características personales, sexuales y sociales, así como los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad en las actividades deportivas.
1er ciclo:
- Participar en los juegos que se proponen independientemente del resultado.
- Participar en los juegos populares del entorno próximo.
- Aceptar a sus compañeros sin tener en cuenta el nivel de destreza, características personales, sexuales y sociales.
- Respetar las normas de juegos y establecer relaciones de cooperación y ayuda a los compañeros controlando conductas que rompan la armonía del grupo.
2º ciclo:
- Participar en los juegos de forma activa, con independencia del tipo de juegos propuestos así como del rol a desempeñar.
- Practicar juegos populares, autóctonos y tradicionales del entorno próximo.
- Valorar la participación de otros en los juegos sin tener en cuenta el nivel de destrezas, características personales, sociales o sexuales.
- Valorar el establecimiento de relaciones equilibradas en el desarrollo de los juegos, procurando evitar las situaciones de agresividad que desestabilizan la armonía del grupo.
3er ciclo:
- Participar en los juegos considerando su valor recreativo.
- Practicar los juegos populares tradicionales y autóctonos más conocidos de la comunidad.
- Aceptar la participación de otros en los juegos sin tener en cuenta el nivel de destrezas, características personales, sociales o sexuales.
- Controlar los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad, aceptando el juego como medio de disfrute para establecer relaciones equilibradas con los otros.